Sucesos

El hombre se ahoga en los órganos de la costa

El trágico incidente ocurrió el pasado martes por la tarde, cuando un hombre de 42 años perdió la vida en un accidente acuático, siendo arrastrado por un empacador en las aguas cercanas a Playa, en la localidad de Paquera, Puntarenas. Esta conmocionante noticia ha resonado profundamente en la comunidad, dejando un vacío que será difícil de llenar.

Las circunstancias exactas del accidente aún están siendo investigadas, pero se ha confirmado que la víctima estaba disfrutando de un día en el mar, como muchas personas lo hacen durante las vacaciones. Lamentablemente, la diversión se tornó en tragedia cuando un empacador, una embarcación común utilizada para transportar trabajadores y materiales, se convirtió en el agente del fatal accidente.

Al recibir la llamada de emergencia, la Cruz Roja Costarricense se movilizó rápidamente hacia el lugar de los hechos. Los paramédicos llegaron poco después y comenzaron a proporcionar asistencia médica de inmediato. Según informes oficiales, se implementaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en un esfuerzo por revivir al hombre. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, el paciente fue declarado muerto en el lugar, ya que no presentaba signos vitales significativos.

El Benemérita, la institución que coordina los servicios de emergencia en este tipo de situaciones, confirmó que cuando llegaron al sitio, no pudieron hacer nada más que constatar el deceso. «A la llegada del lugar, se proporcionaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero no hubo efecto y se declaró sin signos importantes», fue lo que mencionaron en un comunicado oficial, resaltando la gravedad de la situación y la rapidez con la que actuaron.

Desafortunadamente, este trágico suceso marca la muerte número 45 asociada a accidentes acuáticos en lo que va del año, con este incidente siendo el primero registrado durante esta Semana Santa. Las autoridades locales han instado a la población a tener cuidado y estar atentos a las recomendaciones de seguridad al disfrutar de actividades acuáticas, especialmente durante temporadas de alta afluencia turística.

Las playas de Costa Rica, aunque hermosas y atrayentes para turismo nacional e internacional, también pueden presentar riesgos si no se respetan las normas de seguridad y precauciones adecuadas. La comunidad y los funcionarios comparten su pesar por este lamentable suceso y trabajan en la difusión de información que pueda prevenir futuras tragedias en el agua. Se espera que este accidente sirva como un recordatorio de la importancia de la seguridad en el entorno acuático, para que otros no tengan que experimentar el mismo dolor.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.