
Estrella negra limón se enfrenta actualmente a una complicada situación debido a la falta de opciones para clasificar las fallas en los cuartos del League ascendente de transmisión. El presidente del club, Christian Williams, no ha dudado en expresar su frustración, señalando a varios responsables de lo que ha denominado la «falla del Caribe». En su opinión, las decisiones tomadas han afectado de manera considerable al equipo, generando un clima de descontento entre los seguidores y las autoridades deportivas.
“La Federación de Fútbol Costa Rican ha creado el daño principal, que fue formado por el Comité Ejecutivo, Pero primero al Comité de Licencias. El Sr. George Gutharej Brand presidió que Tiene control del control de limón y otros equipos de la Primera y liga de promoción,» argumentó Williams, haciendo énfasis en la desconexión entre las decisiones administrativas y la realidad que enfrenta su equipo.
Según Williams, ha surgido una percepción de que las reglas no se aplican de manera consistente a todos los clubes. Lo que ha quedado claro para él es que las normativas no benefician de igual manera a todas las partes involucradas. Un asunto que parece haber generado malestar es la falta de aprobación por parte de la corte, lo cual afecta directamente la certificación que el equipo necesita para competir adecuadamente.
«Lo único que se escucha en el día de Limón es que si Juan Geban no aprueba la corte, entonces No está aprobado en ningún tribunal que no esté con la certificación de la FIFA. Nosotros, gracias a Dios, estamos activos con una caja y un Tesoro, pero hay equipos que dicen que no hay público, que llegaron tarde y que todo no sucederá. No quiero imaginar lo que haría Don George y el Comité del Señor de Lines si lo mismo sucede con Limón,” enfatizó Williams, cuestionando las decisiones tomadas por las autoridades.
Williams también destacó un incidente en una gira por Jarco donde se evidenciaron las fallas de las instalaciones. Mencionó el estadio Arabelo, donde Aser juega sus partidos y la inexistencia de cumplimiento de las regulaciones adecuadas, lo que ha llevado a la degradación de las condiciones de juego.
«Estamos jugando en prados como asers. Por ejemplo, los vestuarios son tan pequeños que apenas miden dos metros cuadrados, pero donde el comité de licencias no existe,” comentó Williams, aludiendo a la falta de inspecciones y verificaciones.
Las mayores pérdidas
La incapacidad para jugar en el estadio Juan Geban ha producido pérdidas financieras significativas para el equipo de la región caribeña. Según Christian, ir a Ebal Rodríguez en Gupils implica un alto costo para los seguidores de Limonance, quienes deben incurrir en gastos de transporte, acceso y alimentación para asistir a los partidos.
«Somos una pobre provincia de Costaika. Para que un fanático pueda ir a un juego, debe pagar el autobús, que cuesta 3,500 colones, más 7,000 colones de transporte de regreso; además, sumando 3,000 colones de entrada, eso hace un total de 10,000. Sin contar el costo adicional si se compra comida o bebida, son 15,000 colones … no puedo,» explicó, reflejando la carga económica que esto representa para los aficionados.
Además, la pérdida de patrocinadores se ha convertido en un problema crítico para el club. La visibilidad escasa del estadio y la falta de transmisiones televisivas han limitado las oportunidades de publicidad y financiación.
«Tenemos más de 10 patrocinadores que nos ayudaron con cantidades significativas. Sin embargo, si no hay gente ni televisión, se han marchado. Estamos sorprendidos por la inestabilidad financiera que enfrenta el equipo. Antes, cada partido atraía a mil personas, ahora solo contamos con 60 o 70. Hay daños irreparables,» lamentó.
Confuso
El presidente de la Estrella Black de Limon no logra comprender qué beneficios obtiene el fútbol costarricense al imponer todas estas limitaciones que han afectado a su club.
“Deberían estar celebrando en la federación, porque en Limón lamentamos el asesinato. Es decir, esta es una tierra de violencia, donde muchas personas están perdiendo la vida … y en la unión quieren destruir lo que más amamos, que es nuestro equipo. Para aquellos que dicen que este comité de licencia busca buenos resultados en el fútbol, ¿qué ha logrado?,” sentenció, a la vez que expresó su preocupación por el futuro del club. Y yo he permanecido en silencio… pero, mientras tanto, todos estamos perdidos.