Internacionales

El jefe médico informó que el Papa Francisco estuvo muy cerca de la muerte.

Papa Francisco se encontró en una situación crítica que lo acercó peligrosamente a la muerte durante su larga estancia de 38 días en el hospital, luchando contra una grave neumonía. La complejidad de su estado de salud llevó a su equipo médico a contemplar la posibilidad de interrumpir el tratamiento para permitirle descansar en paz. Esta inquietante información fue revelada por el jefe de su equipo de médicos en una entrevista que apareció en los medios el martes 25 de marzo de 2025.

Tico respetado salva agua

El Papa Francisco estaba muy cerca de morir según el jefe médico

El 28 de febrero, el Papa enfrentó una crisis respiratoria alarmante cuando casi se ahogó debido a sus propios vómitos. En ese momento crítico, el Dr. Sergio Alfieri, médico del Hospital Gemelli en Roma, comentó que “había un riesgo real de no sobrevivir” a la situación. En dicha declaración, el Dr. Alfieri explicó que llegaron a un punto decisivo, donde debían decidir si dejaban que el Papa se fuera o si continuaban con el tratamiento, arriesgándose a causar daño a otros órganos vitales en su cuerpo. “Tuvimos que elegir entre parar allí y dejarlo ir, o seguir y aplicar todos los medicamentos y terapias posibles, con el mayor riesgo de dañar sus otros órganos”, detalló Alfieri al periódico italiano Corriere della. Finalmente, optaron por seguir con el tratamiento, continuando en su búsqueda por la recuperación.

Dr. Sergio Alfieri (Reuters/Guglielmo Mangiapane)

Pope continúa con el tratamiento farmacológico y de fisioterapia

A los 88 años, el Papa Francisco regresó al Vaticano el domingo tras haber atravesado por la crisis de salud más grave en sus 12 años de papado. Fue ingresado en el Centro Médico el 14 de febrero después de sufrir un episodio de bronquitis que evolucionó hacia una neumonía bilateral, una condición especialmente seria para él, dado que en su juventud había padecido de pleuresía y había perdido parte de un pulmón.

A pesar de su estado de salud comprometido, el líder de la Iglesia Católica sigue recibiendo tratamiento farmacológico y fisioterapia, con un enfoque particular en la rehabilitación respiratoria. Este proceso tiene como objetivo ayudarlo a recuperar completamente su capacidad respiratoria y el habla, tal como se indicó en un comunicado emitido el martes por el servicio de prensa del Vaticano. Sin embargo, no se especificó la fecha de su próxima aparición pública, lo que ha generado preocupación entre sus seguidores.

Se anticipa que el Papa necesitará al menos dos meses para restablecerse completamente tras su prolongada hospitalización, que ha sido catalogada como la más severa de su gestión desde su elección en 2013. Durante los primeros días de su tratamiento, su pronóstico fue considerado “reservado”, lo que incrementó las tensiones y la esperanza entre los fieles y la comunidad católica a nivel global.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.