Política

«El legado perdurará eternamente»: el mensaje de Rodrigo Arias al Papa Francisco en un saludo de simpatía

El pasado jueves, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, llevó a cabo una significativa visita al nuncio apostólico Mark Gerard Miles. Durante este encuentro, Arias se tomó un momento para firmar un libro de condolencias en memoria del difunto Papa Francisco, una figura que ha dejado una huella indeleble en el mundo tras su reciente fallecimiento.

El acto estuvo cargado de solemnidad y respeto, dos cualidades que el Papa Francisco encarnó a lo largo de su vida. A través de sus palabras, Arias expresó su pesar y admiración por un líder religioso que dedicó su vida a los más necesitados. Los mensajes que compartió reflejan la profunda tristeza que siente no solo él, sino también muchos alrededor del mundo que vieron en el Papa un símbolo de paz y justicia.

«El Papa Francisco deja un profundo signo de humildad y compromiso con sus más pobres. Su voz, trabajó en beneficio de la justicia social, su herencia durará para siempre».

Este es un testimonio del impacto que tuvo el Papa en la lucha por la equidad y los derechos humanos. La Asamblea Legislativa, al enterarse del fallecimiento, decidió unirse a la Declaración que emitió el Departamento de Interior. Esta declaración, a su vez, fue respaldada por la Autoridad Ejecutiva, lo que llevó a la determinación de mantener el Centro Nacional en un estado de luto durante un periodo de cuatro días, en señal de respeto y homenaje.

De hecho, el día de la muerte del Papa, se llevaron a cabo actos de conmemoración antes de la apertura del MP. Durante este tiempo, se observó un minuto de silencio que permitió a los asistentes reflexionar sobre la vida y legado del Pontífice, así como de rendir homenaje a su dedicación a la paz global y la dignidad humana.

En su intervención, Rodrigo Arias recalcó: «El Papa Francisco deja un profundo legado de humildad, diálogo, compromiso con la protección más pobre e incansable de la dignidad humana. Su voz, tranquila pero apretada, aumentó en beneficio de la justicia social, el cuidado del planeta y la construcción de un puente entre las naciones».

Estas palabras no solo dan cuenta de la admirable labor del Papa Francisco, sino que también invitan a la reflexión sobre cómo cada uno de nosotros puede contribuir a la creación de un mundo más justo y solidario.

Verifique más: Arzobispo y Embajador liderará la presentación de Costa Rica en el Papa Francisco

Arias siguió al apóstol Nuncio Mark Gerard Miles.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.