
El fiscal general, Carlo Díaz, ha decidido responder a las críticas que el presidente Rodrigo Chaves ha emitido en su dirección, considerándolas como interrogantes comunes que provienen de individuos que están involucrados en procesos judiciales, ya sea de manera actual o pasada. Esta declaración revela la naturaleza tensa de la relación entre la fiscalía y la administración del presidente.
Díaz no solo abordó las críticas, sino que también se refirió específicamente a un acontecimiento significativo ocurrido el 18 de marzo. En esa fecha, el presidente Rodrigo Chaves, junto a los miembros de su gabinete y varios seguidores, llevó a cabo una manifestación frente a la Fiscalía, lo que ha suscitado un amplio debate sobre la independencia de las instituciones judiciales en el país.
“Me preguntan sobre el acusado, la comunidad acusada desea hacer sus propias indagaciones, la gente tiene derecho a juzgar. Como fiscales, es natural recibir preguntas de las personas que están bajo acusaciones”, declaró Díaz, enfatizando la naturaleza crítica y objetiva de su trabajo en comparación con las emociones que pueden surgir en los acusados.
El fiscal general continuó su argumentación reflexionando sobre la caminata, describiéndola como un “desfile del acusado”, una manifestación que podría interpretarse como una forma de presión sobre las instituciones. “Es comprensible que me pidan la renuncia”, agregó durante una entrevista en Radio Columbia, dejando claro que la presión política no es algo nuevo para quienes están en su posición.
Gobierno de Marcha y seguidores de Rodrigo Chaves contra el Ministro de Justicia el 18 de marzo (Foto: Visor)
Siga más: Preguntas sobre el Ministro de Justicia si va como el gobierno, como el gobierno, se esfuerza por prevenir o detener los casos penales
Esto dijo sobre las declaraciones del presidente
Díaz extendió su respuesta a las agresivas críticas del presidente Rodrigo Chaves, así como a su ministro, durante una conferencia de prensa celebrada en Atenas. En ese evento, Chaves describió a Díaz como «incómodo» e «indigno», acusándolo de actuar de manera «corrupta y valiente en relación a la mafia DJUP», que supuestamente tiene influencias en los partidos políticos y en el sistema legislativo y judicial.
«Usted es una novia, lavado del vecindario. Eso no sucede», expresó Chaves en relación con el fiscal, dejando claro que su administración no tolerará lo que consideran abusos por parte de la fiscalía.
El presidente Rodrigo Chaves participó contra el Fiscal General Carlo Díaz, 18 de marzo. (Foto: The Observer)
Frente a este ataque, Díaz no se quedó callado, argumentando que «este tipo de retórica es bastante habitual en un vecindario». Afirmó que podría haber respondido de una manera similar a sus experiencias pasadas, pero que tanto el Presidente de la República como el Ministro de Justicia deberían mantener un nivel de dignidad en sus declaraciones. “No podemos permitir que un mensaje inapropiado se propague, incluso si las circunstancias nos llevan a ello”, añadió, referenciando las acusaciones del Ministro de Justicia contra el Presidente en el caso del BCIE.