El municipio en Heredia votó en contra del nombre de Oscar Arias Sánchez, el ex presidente de la República, en el gimnasio, además de eliminar la carta de su nombre, junto con el “Premio Nobel de la Paz”, ubicado con acceso a la propiedad.
La votación fue de cuatro a favor y cinco en contra.
Los concejales que votaron sobre el informe número 14 publicado en los asuntos culturales de la Comisión son José Daniel Berrocal de Frente Amplio, José Pablo Quesada para tener un legado, Jorge Eduardo Blanco del progreso democrático y Roxana Arias sobre el cristianismo.
Nuevamente, los libertarios Luis Alfonso Araya, Liliana Jiménez y Heidy Hernández, así como Marlon Obando y Jean Carlo Barboza, ambos cristianos.
Los Verdiblancos justificaron su voto en contra de garantizar que sea una división de la oficina municipal, que está en manos del Aguilar, elegido a través del Partido Nacional de la Libertad.
Hernández enfatizó que tampoco se hizo una investigación presupuestaria para saber cuánto costaría lo que se recaudó en ese informe.
El caso surgió desde el 4 de agosto, cuando un amplio delantero puso el asunto al consejo con una propuesta.
Sin embargo, según el rechazo del representante de Pusc y PLN, se transfirió al Comité Cultural, donde fue declarado mejorar el nombre oficial del Salón del Deporte y eliminar a los que no fueron mencionados por el ex presidente Oscar Arias Sánchez.
Así, el lunes, el informe no. 14-2025Ad-2024-2028, emitido por la Comisión en cuestión, que busca ratificar previamente en el foro del municipio.
Además de eliminar estas cartas, también se esforzaron por enviar un texto para tener una regulación decorativa que sirva como base para que los nombres futuros elijan para el Sports Hall y otros edificios municipales.
Antes de la votación, la asesora legal, Priscila Quirós, enfatizó que Regurias no podía ser votado de una forma u otra debido a la presión política o las posibles acusaciones.
“Lo mismo sería grosero e impracticable e incorrecto, pero las personas que están en el campo político, por ejemplo, empujarán a las personas que están en el gobierno local”, dijo, antes de consultar al capitán, Fidel Barrera, en un frente amplio.
“El nombre que desea eliminar, eventualmente, el Premio Nobel de la Paz porque esto ha sido hecho por todo este trabajo de investigación, no puede ser una explosión de bomba que no sea paz en este gobierno local, el más contradictorio que puede existir”, agregó Quiros.
Indicó que cuando el Sports Hall estaba dedicado, la propiedad que estaba disponible para uso público desde entonces.
¿Qué pasa con el nombre?
En la actualidad, el lugar deportivo aparece en varios documentos públicos como “Palacio de los Deportes Dr. Oscar Arias Sánchez”, que ha brindado confusión en la comunidad.
Además, su accesibilidad está configurada con el mito: “Oscar Arias Sánchez, Premio Nobel Nobel”.
Como la opinión aprobada por el Comité Cultural, tenía la intención de alentar a la Junta del Palacio a eliminar las cartas como parte de la estructura que se está llevando a cabo actualmente en la propiedad.
Lo que dicen las leyes
Como Berrocal explicó antes, el debate se debió a la confusión entre la herencia de los vecinos, que algunos se refieren al sitio solo como un salón deportivo, mientras que otros lo hacen al agregar el nombre del ex presidente.
Por lo tanto, Frente Amplio comenzó una revisión de la Ley de la Ley 3535 “La Comisión Nacional de Nomenclatura”, que establece el procedimiento para asignar los nombres de las personas a los edificios públicos.
Las regulaciones requieren dos condiciones para que esto sea legal:
Desfavorable
Como parte del estudio, el Comité de Cultura buscó los Archivos Nacionales de 1987 a 1989 en la Comisión Nacional de Nomenclatura.
Allí descubrieron que era la opinión de la Comisión Nacional de Nomenclatura, pero era desfavorable nombrar el palacio con el nombre de Oscar Arias, donde el entonces presidente estaba vivo.
“Descubrimos que era la opinión de la Comisión Nacional de Nomenclatura, pero no era favorable ser bautizado por ese nombre porque Oscar Arias estaba vivo y es por eso que no tenía más de 5 años muertos”, dijo Berrocal en una entrevista con el espectador.
El anuncio fue enviado en 1988 a la Asociación en juegos deportivos. A pesar de esto, las cartas se pusieron en el edificio, que es un delito legal para el ministro.
“Era ilegal que en un papel público. No podemos hacernos un punto de vista ciego y propusimos que lo que busca, en exceso de eliminar las letras, buscando para el futuro podemos con una regulación sobre la decoración, llevar este proceso bautismal en el salón deportivo con el nombre de la herencia.
Berrocal dijo esta noche que no fue una decisión para los arios, sino consistente con la ley.
“El error no crea la ley, la costumbre”, dijo el lunes.
Oscar Arias Sánchez, ex presidente de la República (1986-1990, 2006-2010). (Foto Alonso Solano/The Observer)