Nacionales

El Papa Francisco no tuvo miedo de romper formas y liderar disruptive

San José, abril (Elmundo.cr) – El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, se pronunció con emotividad sobre el fallecimiento de un líder espiritual de renombre mundial, quien desempeñó un papel fundamental en la Iglesia Católica y que, sin duda, tocó los corazones de millones de personas a lo largo de su vida. Su legado resuena gracias a su humildad, valentía y constante dedicación hacia los más necesitados, características que lo definieron como un verdadero líder, no solo en palabras, sino en acciones que reflejaban empatía y amor al prójimo.

Chaves destacó que «el Papa Francisco era alguien que se atrevió a dejar su marca, que no tenía miedo de enfrentar la marea y el viento en su camino. Su elección como primer papa jesuita, así como su condición de ser el primer papa proveniente de América Latina, son símbolos de un cambio importante en la historia de la Iglesia. Además, él fue el primer líder pontificio en optar por no vivir en el palacio apostólico, prefiriendo un estilo de vida más sencillo y accesible. Era un hombre decidido a mantenerse conectado con sus raíces, incluidos sus vínculos con el Club San Lorenzo de Almagro, equipo de fútbol que mostró su pasión por el deporte.

En su intervención, el presidente mencionó que «visitó regiones donde ningún otro pontífice había estado antes, como Irak y Córcica. El Papa no perseguía intereses pequeños y egoístas en sus visitas, y su enfoque sincero y directo le valió el respeto de personas de diversos contextos». Chaves resaltó que el Papa Francisco era conocido por su valentía para desafiar las tradiciones establecidas, convirtiéndose en un líder que buscaba plasmar su visión a través de acciones realistas y de impacto, y no meramente a través de discursos llenos de retórica.

Chaves hizo hincapié en que «dio voz a los olvidados, a quienes no tienen oportunidad, y nunca perdió de vista a los más vulnerables. El Papa se identificaba como el papa de la gente, actuando sin posiciones de poder y manteniendo una autenticidad que muchos admiraban, incluso al tener fricciones con figuras prominentes en el ámbito mundial«. Este enfoque del Papa Francisco lo hizo destacar como un líder incomprendido pero profundamente ético y humano.

El Presidente también recordó que «el legado del Papa Francisco nos impulsa a seguir trabajando hacia la construcción de un futuro donde prevalezca la justicia, la compasión y el apoyo mutuo, características de una sociedad honesta, directa y decidida. Su vida es un testimonio de que el liderazgo basado en el amor, la integridad y un compromiso inquebrantable con la verdad es posible. Su forma de comunicarse clara y sin subterfugios se convirtió en una guía para quienes le escuchaban».

Finalmente, Chaves expresó su deseo de que «el ejemplo del Papa Francisco continúe guiándonos, que su memoria perdure en nuestras acciones cotidianas, y que, como compatriotas, oremos para que su santidad descanse en paz y que Dios siga bendiciendo a Costa Rica». Con estas emotivas palabras, se despide un líder invaluable que cambió la forma en que muchos ven la fe y el servicio a los demás.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.