

Papa Francisco regresó al Vaticano el domingo tras haber pasado más de un mes hospitalizado debido a neumonía bilateral, aunque no sin antes despedirse de los fieles que se congregaron frente al Hospital Gemelli en Roma para mostrar su apoyo.
El Papa Francisco regresa al Vaticano después de más de un mes en el hospital
«¡Gracias a todos!», expresó el pontífice de 88 años mientras se encontraba sentado en una silla de ruedas, mirando a la multitud reunida bajo un balcón del hospital. Su voz, aunque apagada, transmitía una profunda gratitud mientras saludaba a los cientos de personas que habían llegado para verle. «Puedo ver a esa mujer con flores amarillas, bien», dijo, esbozando una pequeña sonrisa que provocó risas entre sus seguidores.
Francisco, quien lidera a 1,400 millones de católicos en el mundo, parecía fatigado y más delgado de lo habitual, emergiendo del hospital después de solo unos minutos en el balcón, donde fue recibido calurosamente por la multitud. A su salida, se le vio usando una cánula, un tubo de plástico que le ayuda a obtener oxígeno a través de sus fosas nasales.
Al llegar al Vaticano, realizó un saludo a la prensa mientras pasaba por los periodistas en su automóvil, evidenciando su recuperación visible. En su oración dominical del Angelus, el Papa lamentó el «intenso bombardeo israelí de la Franja de Gaza» y suplicó por su «inmediato cese».
Cabe destacar que Francisco no había podido participar en la oración del Angelus desde el 9 de febrero, lo que incrementó la atención hacia su estado de salud.
– Recuperación de al menos dos meses –
El primer ministro italiano, Giorgia Meloni, celebró el regreso del Papa al Vaticano, expresando su «afecto y gratitud por su incansable dedicación y su valiosa guía». Asimismo, el obispo Larry James Kulick, de Pensilvania, EE. UU., comentó que muchos sintieron una gran alegría al ver al Papa recuperado. «Espero que los vítores de los fieles hayan levantado su estado de ánimo», dijo antes de que Francisco se presentara ante la multitud en el Hospital Gemelli.
Domenico Papisca Marra, un católico de 69 años de Calabria, se mostró emocionado al ver al Papa, indicando: «Estoy muy contento de haberlo visto (…) Me gusta el Papa Francisco». La noticia de su alta tras una mejora gradual en su salud ha suscitado interrogantes sobre su capacidad para retomar su rutina habitual de trabajo.
El equipo médico que lo atendió anunció que el pontífice sería dado de alta el sábado y mencionaron que necesitaría atravesar un período de «larga recuperación» estimado en al menos dos meses. El Dr. Sergio Alfieri, encargado de su tratamiento, aseguró que lo peor para la recuperación es estar en el hospital, donde se corre el riesgo de contraer infecciones adicionales. Durante este tiempo, el Papa no podrá seguir con sus citas diarias habituales, lo que representa un cambio significativo para él, un jesuita argentino que ha sostenido un acelerado ritmo de trabajo, lleno de reuniones y eventos públicos.
– Dos momentos «muy críticos» –
Jorge Bergoglio experimentó dificultades para respirar durante varias semanas debido a su condición, y para restablecer su voz, deberá continuar con sesiones de rehabilitación. «La neumonía bilateral afectó sus pulmones y también deterioró los músculos respiratorios», advirtió Alfieri. «Es vital que su voz se recupere completamente».
A lo largo de los años, Francisco ha padecido de diversas infecciones respiratorias y, durante este último ingreso hospitalario, fue necesario su internamiento después de un mes de síntomas severos. Los médicos revelaron que hubo al menos dos «momentos muy críticos» en los que su vida estuvo en riesgo, aunque afortunadamente nunca fue intubado y se mantuvo consciente en todo momento. Se presentaron complicaciones como ataques de respiración aguda, uno de los cuales se asoció con vómitos, así como la necesidad de transfusiones de sangre y la extracción de secreciones pulmonares.
A pesar de su arduo período de hospitalización, el Vaticano mantuvo la comunicación al mínimo, permitiendo la publicación de una sola imagen de Jorge Bergoglio, visible en el altar de su capilla privada, una muestra de su estado durante este tiempo. También se difundió un breve mensaje de audio el 6 de marzo, donde, con voz cansada y respiración entrecortada, agradeció a los fieles por sus oraciones.
La enfermedad del Papa ha generado especulaciones sobre quién podría liderar los actos religiosos en la cercanía de la Semana Santa, el período más sagrado para la comunidad cristiana. A pesar de los rumores, el Vaticano ha declarado que aún no se ha tomado una decisión al respecto. Fuente: AFP