Tecnología

El papel de la mejora: cómo rediseñar su base de conocimiento interno – El nacional cr

El papel de la mejora: cómo rediseñar su base de conocimiento interno

SAN JOSÉ, 01 de agosto (Elmundo.cr) – Transformación digital, el progreso acelerado de la inteligencia artificial y los cambios en los modelos de negocios han dejado en claro que el conocimiento debe estar en constante renovación. En este contexto, las empresas implementan estrategias para actualizar y mejorar las habilidades de sus empleados para que permanezcan en vigor, sean competitivos y puedan adaptarse rápidamente a los nuevos desafíos.

Las iniciativas de equilibrio fortalecen la productividad, mejoran la unión del talento y preparan a las organizaciones para reaccionar a los cambios en el medio ambiente con agilidad. Más que una capacitación específica trata de crear una cultura de aprendizaje continuo en la que cada persona pueda desarrollar paralelas a las necesidades del negocio.

Un excelente ejemplo es IBM, que prometió entrenar 30 millones de personas en todo el mundo para 2030 Como parte de su estrategia para cerrar brechas de talento y democratizar el acceso a las habilidades tecnológicas. Este tipo de obligación muestra que la actualización del conocimiento no es solo una prioridad de las grandes empresas, sino también una necesidad transversal de organizaciones de todos los tamaños y sectores.

Con respecto a las medidas que las empresas pueden implementar para fortalecer sus habilidades internas, se destaca:

  • Diseñe rutas de aprendizaje personalizadas a áreas y niveles de experiencia.
  • Invierta en plataformas de capacitación virtuales o de cara a cara.
  • Promueva el entrenamiento cruzado entre equipos para promover una cultura colaborativa.
  • Cree programas de tutoría interna con gerentes técnicos o estratégicos.
  • Reconocer y recompensar la mejora continua del desarrollo de habilidades.

Este tipo de programas aumenta la motivación, la lealtad y el sentido del propósito dentro del equipo. Además, las tendencias del mercado pueden predecir, acelerar los procesos de innovación y fortalecer la reputación como un empleador atractivo.

La promoción del aprendizaje continuo es una oportunidad estratégica para transformar los talentos en una ventaja sostenible. Apuesto a que el desarrollo constante de habilidades es más que nunca invertir en el desarrollo de los negocios y construir un entorno laboral más justo, dinámico y orientado con el futuro del trabajo.

Xavier condega
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.