Política

El papel del presidente

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha manifestado su firme oposición al establecimiento del Cantón de Cóbano en la actualidad, además de estar en desacuerdo con la creación de otras nuevas divisiones costeras. Durante una conferencia de prensa llevada a cabo el miércoles, Chaves expresó su postura tras regresar de sus vacaciones en Santa Teresa de Cóbano, a raíz de la discusión de un proyecto de ley relacionado con este tema.

En sus declaraciones, Chaves afirmó: «Mi posición hasta ahora ha sido y persiste en que el costo RICA no debería aumentar el número de municipios en este momento». Remarcó que el país todavía está lidiando con la experiencia de Jiménez, un cantón que apenas ha comenzado a funcionar, resaltando que las condiciones actuales no son las más adecuadas para incrementar la cantidad de municipios. Reconoció, sin embargo, que los residentes de lugares como Cóbano, Lepanto y Paquera tienen la ambición de ver cambios en esta dirección, pero advirtió que es fundamental proceder con cautela.

El presidente categorizó el tema como un «paso muy peligroso», advirtiendo que el desglose del país en unidades administrativas más pequeñas podría acarrear consecuencias negativas y que la literatura económica aún no proporciona una conexión clara entre tener más municipios y una reducción de la corrupción. Resaltó que, aunque podría argumentarse que un municipio más pequeño está más en contacto con las realidades locales y su población, también implica una serie de costos significativos para la administración pública. Chaves mencionó que los municipios, al igual que las empresas, tienen gastos operativos y necesitan contar con su propia infraestructura, personal, así como recursos para cumplir con los requisitos legales y de salud pública.

Verifique más: Guanacaste y Puntarenas en la «lucha» para Cobano del Congreso: Ambos «serán» el territorio

El presidente Chaves considera que no es oportuno crear más departamentos administrativos en el territorio. En la imagen, Santa Teresa de Cóbano. (Archivo / La Foto del Observador)

Propuesta

La propuesta para la creación de un cantón que incluya a Cóbano, Lepanto y Paquera en la provincia de Puntarenas fue presentada por el subdirector David Segura, quien forma parte del nuevo Partido Republicano. Esta iniciativa fue aprobada en un primer debate en el mes de octubre, pero posteriormente fue retirada para realizar ciertos ajustes y modificaciones en el texto de la misma.

En este momento, el avance del proyecto en el Parlamento es lento, ya que hay poco debate sobre las propuestas que se han presentado. Estas deben ser analizadas en términos de costos antes de que el asunto pueda ser discutido nuevamente por el Fondo y aprobadas en una nueva primera discusión.

Aparte de esto, el oficial Daniel Vargas, con el respaldo de los consejos de Guanacaste, ha introducido una solicitud adicional para combinar Cóbano, Lepanto y Paquera en un solo cantón y trasladar el territorio a ‘La Pampa’. Esta propuesta se encuentra actualmente en discusión en la Comisión Guanacaste y ha suscitado diversas preguntas y audiencias públicas.

El objetivo principal de esta combinación es que el proyecto presentado para la creación de un cantón en la provincia de Guanacaste es inseparable, ya que abarca todo el territorio de la península de Nicoya y sus islas. En el ámbito legislativo, se han presentado dos iniciativas para transformar los paquetes administrativos de Lepanto y Cóbano en un nuevo cantón, aunque estas propuestas aún no han sido iniciadas formalmente en el Parlamento.

Verifique más: ¿Qué pasó con el establecimiento del Cantón de Cobano, cuál sería el país número 85?

Etiquetas:
Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.