Gerente, agosto (Xinhua) – Asamblea nacional (Parlamento) Nicaragua aprobada el martes, por unanimidad, Ley no. 1258, que establece un límite de 15 kilómetros de la frontera convencional en el interior del país, con el objetivo de fortalecer la soberanía, la seguridad nacional y el control estatal sobre el equipo.
Las regulaciones fueron respaldadas por la Junta Directiva del Parlamento y la sede del Banco Legislativo.
Raquel Dixon, el primer secretario del Comité Directivo de la Asamblea, fue “clave para garantizar la soberanía, la integridad territorial y la seguridad nacional, al establecer un área claramente limitada de 15 kilómetros de la frontera convencional de la frontera”.
“El estado confirma su control sobre esta área estratégica básica para evitar interferencias externas, actividades ilegales como lavado de dinero, tráfico de drogas”, dijo.
Según Dixon, la ley “fortalece el marco legal para la defensa de los intereses del pueblo, asegurando que el territorio fronterizo sea propiedad del Estado de acuerdo con los principios de independencia y autoescidación”.
Por su parte, el diputado Edwin Castro, el Banco del Banco Sandinista, la Libertad Nacional del Frente (FSLN), ha indicado que la ley mejora la protección de las fronteras para prevenir los delitos transnacionales.
“Para evitar transacciones ilegales que comentan internacionalmente el crimen organizado, el tráfico de drogas, el lavado de dinero”, explicó Castro.
Según el Castro, la ley no afecta a ningún nicaragüano que se instale en el área de la frontera.
“Todavía estaba establecido, continúa desarrollando su vida normal, pero esta es un área que controla el estado de Nicaragvan para asegurar la paz”, dijo el diputado.
Castro señaló que la independencia del territorio está protegida.
Artículo 3. La ley determina la abolición de la Ley 749, la ley sobre el registro del gobierno legal aprobó el 13 de diciembre de 2010
En la última parte, se detalla que la ley entra en vigor de su publicación sobre cualquier medio de comunicación social, de escritura o digital, sin orientación en su publicación en La Gaceta, Gazette oficial.