Sucesos

El periodista sufre un fraude: le roban ₡ 500 mil coronantes.

El pasado lunes, el reconocido periodista Ariel Chaves se convirtió en víctima de una ingeniosa estafa mediante el timo del funcionario municipal falso. Este fraude le costó alrededor de ₡ $ 500,000 colones, equivalentes a aproximadamente $ 1,005, que fueron deducidos de su cuenta bancaria de ahorros, dejando a Chaves en estado de shock y angustia.

Chaves se tomó un momento para compartir su experiencia a través de un video en sus redes sociales, donde narra en detalle lo que le ocurrió. Según sus propias palabras, recibió una llamada de un individuo que se presentó como un supuesto funcionario del municipio de Moravia. Este desconocido, con un discurso persuasivo, convenció a Chaves de que necesitaba atender un asunto urgente relacionado con sus impuestos.

El estafador, utilizando tácticas engañosas, proporcionó un enlace falso que supuestamente era necesario para realizar una declaración de impuestos. Según el argumento del timador, completar este proceso era crucial para evitar una multa o penalización, lo que llevó a Chaves a creer que estaba actuando en conformidad con sus obligaciones fiscales. Sin embargo, lo que inicialmente parecía ser un procedimiento administrativo se transformó en una trampa bien orquestada.

El periodista Ariel Chaves contó lo que sucedió a través de las redes sociales. Foto: Tomado de Facebook.

Tras ingresar los datos solicitados en el enlace fraudulento, Chaves pronto se dio cuenta de que había sido víctima de un robo significativo. Cuando revisó su cuenta bancaria, se encontró con que una suma cercana a 500,000 colones había sido sustraída a través de Syns Mobile, una aplicación que suele ser utilizada para realizar transacciones. Este descubrimiento dejó al periodista no solo indignado, sino también preocupado por la seguridad de sus datos personales y financieros.

Después de este duro golpe, Chaves decidió tomar acción y consultó con el alcalde de Moravia para confirmar la veracidad del incidente. El alcalde, con pesar, le informó que el caso era efectivamente una estafa y que este tipo de fraudes se habían vuelto más comunes en la región. En consecuencia, Chaves decidió que era fundamental reportar lo sucedido a las autoridades competentes.

De esta manera, el caso ha sido formalmente establecido para el crimen de fraude electrónico ante la Agencia de Investigación Judicial (OIJ). Chaves espera que, al compartir su experiencia, otros ciudadanos tomen precaución y estén alertas ante este tipo de situaciones que, lamentablemente, son más frecuentes de lo que se podría pensar.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.