San José, 14 de mayo (Elmundo.cr) – El diputado del Liberal progresivo, Eli Feinzaig realizó duras declaraciones al afirmar que “La corrupción es muy cómoda instalada en Zapote. En este sentido, resaltó que la corrupción ha encontrado un entorno propicio en el gobierno de Rodrigo Chaves Robles, lo que ha permitido que se mantenga y se expanda sin dificultad alguna.
Feinzaig planteó una pregunta inquietante: “Cuántos ministros y otras jerarquías de Chavista cayeron en desgracia? ¿Cuántas esposas y perreras han tomado?” Con esta retórica, el legislador intenta poner en evidencia la falta de moralidad que, a su juicio, caracteriza al actual gobierno y su administración. Estos comentarios reflejan una creciente desconfianza entre la ciudadanía hacia sus líderes, así como una lacra que, según el diputado, está incrustada en las distintas esferas del poder.
Además, el diputado no dudó en criticar los ataques por parte de Chaves hacia la oficina del fiscal y el poder judicial, denunciando que estos actos incluyen “llamadas o amenazas indirectas” que podrían evocar sucesos históricos como los de 1948. “Estos ataques y estas amenazas están buscando desviar la atención hacia la corrupción”, explicó Feinzaig. “Lo que quieren es lanzar un poco de asfalto al problema para cubrirlo. Exactamente lo que hicieron en el aeropuerto de Liberia”, añadió, subrayando su preocupación por la transparencia y la ética en el manejo de los asuntos públicos.
El legislador también se refirió a una “campaña” en contra de su figura y sus declaraciones, mencionando que “el carrito de Chaves, desde ayer, después de la intervención que hice aquí en la compensación, fue muy activo, muy activo en mis redes sociales”. Feinzaig enfatizó el carácter ofensivo y abusivo de este ataque, creando una división entre la realidad de los ciudadanos y el uso de tecnología para desvirtuar la información. “No tenemos miedo de los trolls”, sentenció.
Para Feinzaig, lo más importante son los ciudadanos: “Lo que es importante para nosotros son los ticos, la gente de carne y sangre y no los bots y todos estos instrumentos tecnológicos y las personas pagadas por hacer daño. No está preocupado”, insistió, destacando el deber del gobierno de atender las necesidades del pueblo y no sus propios intereses.
El diputado subrayó que “la cosa es tan mala que Si Rodrigo Chaves puede construir el Megacárcel, quien dice que construirá en 195 días, habrá sus últimas sesiones del consejo gubernamental perfectamente apoyado. En esta línea, Feinzaig reiteró su llamado a la unidad y a una frontera clara contra la corrupción y el odio que, según él, emana del gobierno actual, pidiendo un alto a la división que vive el país por causa de estos mensajes destructivos.
El diputado agregó: “Era suficiente, era suficiente de corrupción, era suficiente de estos mensajes de odio, división y amenaza lo que constantemente pronuncia a los miembros de la secta Chavista. Comience con el presidente Chaves y desde allí, por el orquestador de todo el discurso de odio de Doña Pilar Cisneros, todas las mininas y todos los otros delegados del banco”, reforzando su denuncia sobre la falta de ética que, a su juicio, perdura en el entorno político.
Feinzaig destacó la incapacidad del presidente para mantener un equipo de gobierno confiable: ‘El presidente Chaves, es difícil decirle a su gabinete, usted y su orquesta no son confiables, y lo demuestran. Sobre esta crisis de confianza, el diputado señaló que la lista de ministros ha sufrido cambios drásticos, reflejando la inestabilidad del gabinete. “Los ministros que permanecen y los ministros que se fueron porque eran presidenciales, lo que les sucedió cuando la canción que tenía seis, pero solo me quedan cinco, me quedan cinco, pero solo me quedan cuatro y bien en este momento, casi no queda nadie en la lista de engaños que creen que son presidenciales”.
“El presidente Chaves, no sigas engañando a la gente como lo hacen. No continúe usando los bots en las redes sociales para decir que los problemas son causados por la reunión o por la oficina del fiscal. Deja de ocultar los problemas que causan tú y tu gente. Dejé de protegerme en el yo, no era Tete. Deja de culpar a todos los demás y acepta la responsabilidad que la gente de Costa Rica te dio cuando eligieron a tu presidente de la República. (…) Y dejar ser una conexión política de la oficina del fiscal para influir en él. Asumir la responsabilidad como responsabilidad acepta la responsabilidad de los hombres por sus acciones. Lo que nunca has hecho’, concluyó.