Brasilia, APR (Xinhua) – El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, expresó el jueves su firme determinación de que su administración se encargará de implementar «todas las medidas apropiadas» necesarias para proteger tanto a las empresas como a los trabajadores brasileños en el contexto de las recientes políticas arancelarias anunciadas por Estados Unidos. Este pronunciamiento fue hecho en el marco de un evento oficial en el Palacio de Planalt, donde Lula mostró su preocupación ante la amenaza de nuevos aranceles que podrían impactar negativamente en la economía brasileña.
En una declaración impactante, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, había revelado un paquete de aranceles recíprocos que afecta a hasta 60 países, lo que incluye una carga impositiva del 10 por ciento sobre todas las importaciones provenientes de Brasil. Esta medida ha sembrado la inquietud entre los líderes de la economía brasileña, quienes consideran que tales acciones pueden obstaculizar el comercio y exacerbar las tensiones económicas entre las naciones.
El presidente Lula da Silva se manifestó enérgicamente contra estas políticas proteccionistas, asegurando que Brasil se prepararía para enfrentar cualquier intento de imposición de aranceles. «Defendemos la multilateralidad y el libre comercio, y responderemos a cada intento de proteccionismo, el cual ya no tiene cabida en el actual contexto global», afirmó el mandatario, mientras hacía énfasis en la necesidad de mantener relaciones comerciales equitativas y justas.
Además, Lula destacó que, ante la decisión de Estados Unidos de aumentar los aranceles sobre los productos brasileños, su gobierno no escatimará esfuerzos en adoptar las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de las empresas y los trabajadores en Brasil. «Tomaremos como referencia la ley de reciprocidad económica, que ha sido aprobada recientemente por la Organización Mundial del Comercio», concluyó el presidente, subrayando la importancia de actuar en defensa de la autonomía económica y la soberanía del país.
La situación se intensificó cuando el Congreso Brasileño aprobó el miércoles una legislación sobre reciprocidad, justo después de que el presidente Trump anunció el mayor aumento de aranceles a productos importados en más de un siglo. Esta ley representa una respuesta directa a las medidas tomadas por la administración estadounidense y está destinada a proteger a la economía local frente a la amenaza de un comercio unilateral. Está previsto que Lula da Silva sancione esta nueva normativa en las próximas horas, marcando un hito en la postura brasileña hacia el comercio internacional.