Economía

El presidente de Honduras llama a la unidad regional frente a la «reorganización económica exclusiva» de Estados Unidos

Xiomara Castro, presidenta de Honduras. Xinhua

TEGUCIGALPA, 9. Abril (Xinhua) – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, hizo un llamado urgente a las naciones de América Latina y el Caribe para que prioricen la unidad regional. Este pronunciamiento se produce en el contexto de una reorganización económica que se está llevando a cabo en el mundo, en la que, según ella, los Estados Unidos están imponiendo su dominio sobre varios aspectos de la economía global.

En su discurso de apertura durante la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe (Celac), que tuvo lugar en Tegucigalpa, Castro destacó que la creación de una «gran patria» en América Latina y el Caribe es ahora más crucial que nunca. «No podemos seguir avanzando de manera separada en un mundo que se reorganiza sin tenernos en cuenta», afirmó. Insistió en que no se deben repetir las «recetas de fracaso» que han marcado el rumbo de política económica en el pasado.

La presidenta hondureña extendió una invitación a sus colegas presentes para que juntos aborden los múltiples desafíos que afectan a todas las naciones de la región. También subrayó la necesidad de discutir un nuevo orden económico global, señalando que las recientes medidas y políticas de migración implementadas por Estados Unidos tienen un impacto directo en los países latinoamericanos.

Castro se refirió a la «gran patria» como un sueño de unidad que, frente a las adversidades actuales, se hace urgentemente necesario. Mencionó que el antiguo orden neoliberal ha afectado a sus países y que las influencias externas, como la de Estados Unidos, han creado retos significativos que requieren cooperación y diálogo entre las naciones de la región.

Durante la IX Cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno, Castro llamó a la cohesión entre los países, enfatizando que el evento reunía a una delegación que abarca a 33 naciones miembros de la Celac. La presidencia temporal de Honduras en este encuentro se inició el año pasado, y ahora se ha transferido a Colombia, con la aprobación de la Declaración de Tegucigalpa. Esta declaración tiene el objetivo de establecer un recorrido claro hacia una mayor integración política y económica entre los países de América Latina y el Caribe.

En este contexto, Castro enfatizó que la entrega del PPT de la Celac no fue solo un acto ceremonial, sino que implica un peso político significativo. «Resistir en estos tiempos de fragmentación y asedio ha sido difícil, pero demuestra que seguimos empeñados en trabajar por la unidad y en ser el continente que represente la esperanza y la diversidad cultural y política», expresó la presidenta.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.