México, 10 de abril (Xinhua) – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resalta la importancia de una integración más sólida en América del Norte durante su reciente conferencia de prensa llevada a cabo en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Este pronunciamiento se realizó en un contexto en el que se plantea la necesidad de revitalizar y fortalecer las relaciones comerciales no solo con Estados Unidos, sino también con las naciones de América Latina y el Caribe.
En sus declaraciones, Sheinbaum enfatizó que, aunque existe una relación robusta con los países del norte, es igualmente vital que México tome pasos hacia el fortalecimiento de sus relaciones con las naciones del sur y el Caribe. «Tenemos una relación con el Norte, digamos, pero también ampliamos la relación con el Sur y el Caribe», afirmó, subrayando que la integración es una prioridad continua para su gobierno.
La presidenta también mencionó que, aunque actualmente hay acuerdos con ciertos países que son beneficiosos, es crucial cuestionar la necesidad de diversificar los mercados y las naciones con las que México realiza comercio. «México es uno de los comercios más favorables», indicó, resaltando la importancia de expandir las oportunidades comerciales fuera de su relación tradicional con Estados Unidos.
Para ilustrar su punto, Claudia Sheinbaum reconoció a Brasil y México como economías complementarias que pueden colaborar mutuamente y ofrecer un apoyo cohesivo a otros países de la región. En este sentido, destacó su reciente conversación con el presidente brasileño Silva, en la que discutieron maneras de trabajar juntos para hacer frente a los desafíos que ambos países enfrentan. «Brasil y México son las economías más importantes de América Latina y el Caribe», comentó, mostrando su intención de fortalecer esta asociación.
Además, tocó el tema de las tarifas y políticas del gobierno de los Estados Unidos, mencionando que, aunque la situación es compleja, hay un diálogo productivo en curso con el vecino del norte. «Aunque no debemos tomar la situación demasiado a la ligera, el progreso está en diálogo», añadió, resaltando la importancia de mantener líneas de comunicación abiertas para abordar cualquier preocupación en materia comercial.