Economía

El presidente México solicita expandir los préstamos para actividades productivas en el entorno internacional – El nacional cr

Claudia Sheinbaum. Xinhua

México, 25. Agosto (Xinhua) – Presidente de México, hoy, el sistema financiero local debe haber ampliado su oferta de préstamos a actividades productivas y familias en general, para enfrentar mejor el entorno internacional actual.

Celebración líder de 100 años de operación del Central Banco de México (BanksiCo), el presidente mexicano señaló que la financiación debe dejar de ser un privilegio “y convertirse en un motor en el desarrollo inclusivo”.

“Es una promoción de préstamos de manera responsable, orientada a inversiones productivas, fortaleciendo pequeñas y medianas empresas, para el consumo interno y la generación de trabajos decentes”, explicó Sheinbaum en el habla.

El presidente dijo que incluso cuando México se encuentra entre las principales economías de América Latina y el mundo, uno de los países que aportan el menor préstamo proporcionalmente en la producción proporcional.

Esto implica que “millones de familias, empresarios y pequeñas empresas enfrentan el enfoque de la financiación”, dijo Sheinbaum, después de agregar que una tierra con baja inflación, pero sin préstamos suficientes en su potencial de crecimiento.

Otro desafío para que México se relacione con la digitalización y el acceso a Internet, por lo que la participación digital debe colocarse en el servicio de las personas, especialmente los jóvenes y las mujeres, que han sido omitidos del sistema financiero durante décadas, explicados.

“Entonces el desafío es de dos lados o triple, garantizando estabilidad y baja inflación, pero al mismo tiempo fortalece la justicia que implica fondos más responsables, mayor productividad, la reducción de la desigualdad”, dijo.

Por su parte, el Secretario (Ministro) de Finanzas, Edgar Amador, reconoció el mundo a través de una fase particularmente compleja, donde el “conjunto inédito de desafíos” sacude el ciclo económico.

La inflación global está formada por la sucesión de factores estructurales, como los trastornos geopolíticos, la fragmentación comercial, las transformaciones energéticas, el cambio climático y los episodios de mayor volatilidad en los precios de las materias primas, explicó el ministro.

“Enfrentar esta nueva realidad requerirá una comprensión más amplia de los mecanismos de transmisión monetaria y reflejará el alcance y la utilidad de los marcos analíticos tradicionales, para mantener la estabilidad sin impacto en la longitud del desarrollo económico”, propuso.

Finalmente, el gobernador Banksino, Victoria Rodríguez, reiteró que la institución autónoma evaluará los recortes adicionales a una tasa de interés clave, a fin de lograr el Intefell del 3.0 por ciento y apoya a la población mexicana.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.