San José, abril (Elmundo.cr) – La cabeza de la fracción de Liberación nacional, Óscar Izquierdo, ha presentado el proyecto 23,908, el cual se encuentra actualmente en su primer proceso de debate. Este ambicioso proyecto propone un cambio significativo en la dinámica de las responsabilidades en los casos de fraude, al establecer que serán los bancos quienes deberán probar su inocencia en situaciones de estafa ante las autoridades judiciales pertinentes.
Durante su intervención, Izquierdo destacó que «no es un secreto que el delito cibernético en nuestro país está creciendo de manera exponencial. De acuerdo con las cifras proporcionadas por el OIJ, en 2024, este tipo de delitos afectó a casi cinco mil personas. Las quejas presentadas por las compañías alcanzaron un total de 10,400, lo que representa un incremento del 90% en comparación con el año 2023».
‘Detrás de estos números alarmantes hay historias de personas que han sido víctimas de fraudes en los que se involucra un enlace o correo electrónico malicioso en cuestión de minutos. Todo puede comenzar con una llamada falsa o un simple clic en un enlace. Lamentablemente, hubo quienes fueron engañados sin siquiera percatarse, ya que el fraude ocurrió mientras dormían; en algunos casos extremos, incluso mujeres en proceso de parto fueron afectadas por estas artimañas», agregó Izquierdo, refiriéndose a la gravedad del asunto.
El diputado también enfatizó que «hoy elevo mi voz en nombre de la Sra. Carmen, de Gina, de Brian, y de más de 5,000 personas que han sido víctimas de estos delincuentes que operan en la clandestinidad. No solo han perdido el dinero que tenían en sus cuentas bancarias; además, han experimentado el dolor emocional que acompaña a la pérdida de lo que les es querido, un proceso que puede ser devastador».
‘El proyecto de ley que estamos promoviendo establece de manera clara y contundente, entre otros puntos, la responsabilidad objetiva de los bancos como custodios del dinero y los activos de sus clientes. Este es un aspecto de suma importancia, ya que los bancos deberán asumir la responsabilidad por los daños ocasionados a los recursos que estén en manos de terceros no autorizados. Asimismo, se exige a las instituciones financieras que implementen mecanismos de reacción mucho más ágiles ante estos incidentes”, agregó.
Izquierdo aclaró que «se impondrán penas de prisión a aquellos que intenten engañar a los bancos mediante el simulacro de fraude y la investigación bancaria, y en caso de que se verifique una deducción incorrecta, la entidad deberá reembolsar el dinero a las víctimas. Quiero subrayar este punto porque algunas voces han sugerido que el proyecto podría generar un efecto contrario y que, como ocurrió en Chile, podría incitar a un aumento en el fraude informático. Sin embargo, insisto en que este no es nuestro objetivo».
‘Nos han elegido para crear legislación que beneficie a los ciudadanos. Por ello, las leyes que se desarrollen deben ser un instrumento de justicia y progreso, diseñado para proteger los derechos y el bienestar de la población. Este proyecto fortalece nuestra legislación y ofrece confianza y esperanza a una ciudadanía que anhela ser escuchada y protegida por nuestras instituciones. No estamos simplemente defendiendo números en una cuenta; estamos defendiendo el esfuerzo de familias enteras, el producto del trabajo honesto de muchos y el sueño de aquellos que creen en un futuro mejor”, concluyó.