San José, 20 nov (elmundo.cr) – El diputado independiente Gilberto Jiménezseñaló que los ahorros en el Régimen de Pensiones Complementarias Obligatorias (ROPC) debe ser devuelto a los trabajadores “cuando lo necesiten y lo necesiten”.
El diputado cuestionó que “la Superintendencia de Pensiones y los operadores de pensiones señalaron que si le damos el ROPC al ahorro, descapitalizamos al ROPC. Estimados delegados, miren, 14,3 mil millones de colones los manejan hoy los operadores”.
“De eso, 5,7 millones, el operador del Banco Popular, 2,6 millones, BN Vital, 2,1 millones, BAC Pensiones, BAC BCR, 1,6 mil millones, Vida Plena, 1,6 mil millones, y la Caja Constitucional de Seguridad Social 353 millones. De la fuerza laboral, como escuchan, recibirán un ROPC de 0 a 20 millones, un promedio de 12 millones en promedio para ese 93%”, dijo agregó.
Jiménez explicó que “esto significa aproximadamente, en los próximos 5 años, que es donde se pueden jubilar de 82.000 a 84.000 personas, 995.000 millones, o sea menos de un billón. Oigan señores, hoy hay 14 billones de capital, y en los próximos 5 años, que tiene el mayor empleo, y que trabaja entre el 90% y el 90%. 20 millones del ROPC, ni siquiera nos gastaríamos mil millones.
“No vengan a hacer trampa, no vengan a mentir y no vengan a decir cosas que no son ciertas. Aquí están los números, aquí está la realidad. Los 14 mil millones no crecieron solos. Durante 20 años, 21 años, desde el año 2000 hasta el año 2021, hubo la posibilidad de retirar el ROPC en un solo tramo, o como cada uno considere necesario”, dijo.
El legislador explicó que “14 mil millones hoy y 13,9 mil millones prácticamente en inversiones, que con la variación del mes de octubre, sólo en octubre, generan 246.552 millones de colones”.
“Necesitamos devolver a la gente sus ahorros cuando los necesiten, no cuando mueran”Enfatizó Jiménez.
Jiménez enfatizó que “no podemos permitir estos recursos que cuestan tanto, pero en las necesidades que hoy tenemos los ciudadanos, no lo entendemos, el ciudadano hoy ruega, ruega y pide. Y modestia aparte. Hay muchos que ya dicen que si no hay ROPC, no hay voto, y no es una amenaza”.
“Mostremos respeto a los trabajadores, Dignifiquemos nuestra función y sirvamos a los trabajadores, sin ningún prejuicio y menos ningún interés. Realmente los ahorros son de los trabajadores y hay que devolverlos”, concluyó.




