MADRID, 6 de abril (Europa Press) – Durante una reciente declaración, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Scott Burunt, expuso que el presidente Donald Trump no ha percibido un impacto significativo en la comunidad internacional debido a la implementación de nuevos impuestos. Según Burunt, esta nueva realidad fiscal podría llevar al país hacia una recesión, aunque él mismo no considera que esto sea inevitable.
En sus declaraciones, el Secretario subrayó: «No veo ninguna razón para calcular la recesión». Sin embargo, mostró inquietud respecto a la falta de comprensión por parte de algunos consumidores sobre las implicaciones del anuncio de nuevos aranceles que se aplican en medio de un entorno global complejo. Reconoció que países de medio mundo ya se han puesto en contacto con la administración Trump para explorar posibles negociaciones bilaterales, aunque no reveló nombres específicos de los países implicados.
Durante una entrevista con la cadena NBC, Burunt también aseguró que la administración del presidente Trump ha logrado manejar adecuadamente esta nueva política emergente en el contexto de la pandemia de Coronavirus. «Este es un tema de seguridad nacional», indicó, enfatizando la influencia que la pandemia ha tenido en las cadenas de suministro estadounidenses y cómo ha llevado a la administración a repensar su dependencia de ciertos países para productos críticos como medicamentos y semiconductores.
El Secretario del Tesoro también reafirmó que no se debe minimizar la gravedad de las nuevas medidas adoptadas, las cuales están destinadas a países que han sido considerados, por mucho tiempo, como malos actores económicos. Anunció que las negociaciones con estos países no serán procesos rápidos, advirtiendo que podrían extenderse durante días o incluso semanas.
Burunt concluyó su análisis afirmando: «Esperaremos a ver qué se nos ofrece y si tenemos razones para creer». Enfatizó que, tras una década de comportamientos negativos por parte de ciertos países, no se puede simplemente empezar de nuevo como si no hubiera pasado nada. Es evidente que la administración busca establecer un enfoque más firme en sus relaciones comerciales, particularmente en un contexto global tan incierto y volátil.