Economía

El sector de la salud en China avanza en la expansión de la inversión extranjera.

Vista al aire libre del Hospital de Deltahealth Shanghai, en el este de China. Xinhua

BEIJING 21 (Xinhua) – En las últimas semanas, el sector de la salud en China ha mostrado un notable progreso al abrirse a inversiones extranjeras y al reclutamiento de expertos de otros países. Actualmente, se cuentan más de 150 empresas de capital mixto y entidades médicas de propiedad totalmente extranjera, según un reciente informe presentado por un funcionario de la alta salud durante una conferencia de prensa celebrada en Beijing.

En un contexto donde más de 1.500 profesionales de la salud provenientes del extranjero están ya ejerciendo en el territorio continental de China, Jiao Yahui, quien forma parte de la Alta Comisión Oficial de Salud (CNS), subrayó la importancia de estos logros. Esto resalta el creciente compromiso del país hacia la apertura de su sistema de salud, lo que no solo beneficiará a los ciudadanos locales, sino también a los extranjeros residentes en China.

Este tipo de progreso se produce en un momento en el que el gobierno chino está implementando una serie de nuevas políticas y medidas destinadas a facilitar la participación de inversionistas y expertos en la sectorización de servicios médicos. Este esfuerzo se incluye en un plan más amplio que busca abrir la industria de servicios del país a la inversión externa.

Entre las medidas más recientes se destaca la aprobación de farmacias cualificadas y la apertura de clínicas en regiones específicas piloto, las cuales también son accesibles para profesionales de Hong Kong, Macao y Taiwán. Asimismo, las normativas actuales ahora permiten la entrada de expertos médicos internacionales con un proceso de aprobación que ha sido simplificado y optimizado para agilizar su integración en el sistema de salud chino.

Estas iniciativas forman parte de un ambicioso plan de trabajo destinado a mejorar el acceso a los servicios de salud en China, que apenas la semana pasada fue divulgado por el Ministerio de Comercio. Al mismo tiempo, se establece un marco que protege la confidencialidad y privacidad de los pacientes, alentar el desarrollo colaborativo y la creación de bases de datos médicas compartidas, así como solicitar estándares más altos en el manejo de datos clínicos y un mejor intercambio de información entre los hospitales.

De esta manera, junto a los esfuerzos previos que permitieron la autorización para la creación de hospitales de capital totalmente extranjero, estas nuevas políticas reflejan el compromiso continuo de China hacia la apertura de su sistema médico, como afirmó Jiao. “Nuestro objetivo es traer recursos médicos de alta calidad que satisfagan de mejor manera las variadas necesidades de atención médica personalizadas, tanto para ciudadanos como para extranjeros que residen en el país, complementando así nuestro sistema de salud pública”, agregó.

Con un enfoque hacia el futuro, la CNS tiene la intención de promover seguros de salud comerciales para brindar un respaldo financiero a las instituciones médicas que aceptan inversiones extranjeras. Además, busca incentivar a estas entidades a adoptar estándares internacionales de créditos hospitalarios, facilitando así la armonización con los sistemas globales de seguros médicos, conforme detalló Jiao.

A finales de 2024, se prevé que China implemente un programa piloto que permitirá la fundación de hospitales de capital completamente extranjero en nueve importantes ciudades, entre ellas Beijing, Shanghai y Tianjin.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.