Internacionales

El terremoto en Birmania ya ha causado la muerte de más de 1,600 personas.

El devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Birmania el pasado viernes ha dejado un saldo trágico de más de 1,600 víctimas mortales, una cifra que continúa incrementándose a medida que las operaciones de rescate avanzan. Este evento sísmico también se sintió en la vecina Tailandia, generando preocupación en la región. La actualización más reciente del conteo de víctimas fue proporcionada el sábado 29 de marzo de 2025, por las autoridades birmana, quienes están en la tarea de evaluar los daños.

Tico respetado salva agua

El epicentro del terremoto se localizó en la ciudad de Sagaing, y fue precedido por una fuerte réplica de magnitud 6.4. Posteriormente, se revisó el número a una magnitud de 6.7. Las autoridades han indicado que este suceso fue particularmente devastador, ya que tuvo lugar a poca profundidad, lo que intensificó los efectos en la superficie, siendo percibido a más de 1,000 kilómetros de distancia, llegando hasta la capital tailandesa, Bangkok.

La devastación en Birmania supera las 1,600 muertes

La situación en Birmania es alarmante, ya que el impacto del terremoto ha causado el colapso de numerosos hogares, edificios, puentes y centros religiosos. Esta catástrofe se produce en un contexto delicado, dado que Birmania ha estado enfrentando un conflicto interno desde 2021, lo que ha complicado aún más la respuesta a esta emergencia.

Los rescatistas trabajan en el sitio de un edificio en Bangkok, Tailandia, después del fuerte terremoto que golpeó a Myanmar (28/03/2025): Athit Perawongmetha/Reuters

Hasta ahora, el conteo oficial de fallecidos en Birmania se sitúa en 1,644, con aproximadamente 3,408 heridos, según reportes del Consejo Militar que actualmente gobierna el país. La ciudad de Mandalay y las áreas aledañas han sido las más afectadas, donde se estima que, entre las ruinas de un edificio de doce pisos, más de 90 personas podrían haber quedado atrapadas según informes de la Cruz Roja.

La destrucción de una casa en Mandalay, Myanmar (Reuters/Stringer)

La situación se complica con el cierre del aeropuerto de Mandalay, lo cual obstaculiza seriamente las labores de rescate en un país cuyo sistema de salud ya se encontraba debilitado por el conflicto y la actual crisis sanitaria. Ante esta grave crisis, el presidente del Consejo Militar, Min Aung Hlaing, ha solicitado asistencia humanitaria internacional, extendiendo una invitación a «cualquier país» y «cualquier organización» para que brinden ayuda a las zonas afectadas. Fuente: DW.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.