Política

El tribunal solicita el levantamiento de la inmunidad para la ayuda pública de Alexander Barrantes por invitar a la embajada en Sofía Guillén.

La Corte Suprema ha tomado la decisión de remitir a la Asamblea Legislativa la acusación formal contra Alexander Barrantes, quien se desempeña como subdirector general oficial. Esta acción tiene como objetivo principal discutir el desempeño relacionado con la privacidad del funcionario en el contexto de un escándalo de corrupción.

La solicitud del poder judicial implica que se deben considerar las alternativas en caso de que el legislador no decida renunciar. Esto lleva a una complejidad adicional, ya que la jurisdicción podría ser revocada con el fin de permitir que el caso sea llevado a juicio en la corte. La situación es muy delicada y requerirá una evaluación cuidadosa.

Según lo que notificó el ministerio público en un comunicado de prensa emitido el miércoles, “de acuerdo con la legislación y las normativas establecidas en el Parlamento, este es el primer paso necesario para iniciar el proceso que permitirá discutir el levantamiento de la inmunidad legislativa, en virtud de un presunto delito relacionado con soborno que ha afectado el cambio de sanciones”.

El Fiscal General, Carlo Díaz, apuntó a Barrantes como Director General Adjunto, acusándolo de conducta indebida en relación con eventos ocurridos en noviembre de 2022. Durante este incidente, Barrantes supuestamente invitó a la Embajada a Sofía Guillén, quien es la representante adjunta del partido Frente Amplio, a cambio de su apoyo para la aprobación del Proyecto Eurobone, lo que ha generado gran controversia.

“Desde el inicio de esta sesión, el diputado Alexander, perteneciente al PSD, me ha ofrecido cargos y destinos diplomáticos a cambio de respaldar el proyecto Eurobones. Esta propuesta me dejó absolutamente en estado de shock y, al mismo tiempo, me ofendió profundamente. Mi electorado me eligió para actuar con integridad y no para involucrarme en este tipo de maniobras”, afirmó Guillén en declaraciones que han resonado muy fuerte en la comunidad.

En el marco de esta situación, ya se había llevado a cabo una investigación por parte de la Oficina del Ministro de Justicia, que culminó en la presentación de una acusación formal. Esto impulsó la solicitud de levantar la inmunidad de Barrantes, lo que agiliza aún más el proceso.

Como se determinó en las etapas preliminares de la investigación, se expuso que se había ofrecido una opción desproporcionada para el uso del funcionario involucrado o de personas asociadas con el caso en cuestión. En la misma fecha, el diputado condenó sin reparos los hechos que se estaban investigando, lo que añade un componente adicional de seriedad al asunto.

https://www.youtube.com/watch?v=gtbiltobx-0

Siga más: Oficial Adjunto de Frente Amplio Queja a Legislativa Pública

La oficina del fiscal general como demandante

El hecho de que se trate de un asunto contra un miembro del Parlamento que cuenta con la protección de la Autoridad Suprema implica que se debe seguir un procedimiento especial. Este protocolo establece que cuando el Secretario de Justicia presenta una acusación contra un funcionario que posee inmunidad, es imprescindible que el documento sea enviado a la Corte Suprema para su revisión y análisis. De esta manera, se puede determinar si se solicitará a la sesión legislativa que inicie el proceso de levantamiento de la jurisdicción especial.

“Cuando el Secretario de Justicia acusa a un hombre con inmunidad, debe enviar el documento a la Corte Suprema, de modo que se investigue y analice para determinar si se le pide a la sesión legislativa que comience con el proceso para levantar una jurisdicción especial”, explicó el Ministerio del Ministerio Público.

Posteriormente a este análisis, los magistrados hicieron pública su resolución el día miércoles y procedieron a enviar la solicitud a la sesión legislativa, un hecho de gran relevancia. Se tiene previsto que el asunto sea discutido en una reunión del Comité Legislativo, donde se fijará una fecha específica para evaluar la solicitud presentada por el tribunal en relación con el Fiscal General.

El Ministerio Público hizo hincapié en que la Oficina del Ministro de Justicia actúa como demandante y parte civil en este caso, lo que subraya la seriedad y la importancia de las acusaciones presentadas.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.