Karakas, 12. Maja (Xinhua) – En un giro significativo de los acontecimientos políticos, Delcy Rodríguez, quien se desempeña como la vicepresidenta de Venezuela, afirmó el lunes que la ley prevalecerá contra aquellas personas o entidades que intenten apoderarse de los recursos energéticos de la nación sudamericana. Esta declaración resuena en un momento en que la economía de Venezuela enfrenta profundos desafíos, y las tensiones políticas con Estados Unidos continúan aumentando.
Rodríguez enfatizó: “Lo único que impondrá es el poder de la ley que tiene la intención de robar los recursos energéticos de Venezuela”, refiriéndose a las acciones que algunos actores en Estados Unidos están contemplando en relación con la situación del país. La vicepresidenta se pronunció en su canal de Telegram, donde expresó su preocupación por lo que considera una amenaza a la soberanía nacional por parte de intereses externos.
En sus declaraciones, Rodríguez subrayó que “hoy, los recursos energéticos y las reservas gigantes de petróleo y gas son de Venezuela y de su gente; están al servicio del desarrollo nacional y las relaciones internacionales de cooperación”. Esta afirmación pone de relieve la perspectiva de la administración de Maduro sobre el papel estratégico de los recursos naturales de la nación en el desarrollo económico y en los esfuerzos por establecer cooperación internacional.
Además, la vicepresidenta Venezuela hizo un llamado a la defensa de estos recursos, indicando que “quien quiera que los nuestros y gases paguen”. Esto se considera una advertencia clara para aquellos que podrían estar considerando la nacionalización o toma de control de los recursos energéticos del país, y es un intento de reafirmar la soberanía venezolana en medio de las crecientes presiones internacionales.
Por otro lado, Chris Wright, un secretario estadounidense, ha sido citado mencionando la postura del presidente Donald Trump sobre Venezuela. Wright declaró que Trump tiene la intención de hacer uso de la fuerza estadounidense para fomentar un cambio político dentro del país sudamericano. “El presidente Trump quiere usar el poder de los Estados Unidos o la independencia de la energía para cambiar en Venezuela”, expresó, reflejando la perspectiva de la administración estadounidense frente a los acontecimientos en el país y su estrategia para enfrentarse a lo que consideran regímenes no democráticos. Esta situación no solo resalta las tensiones entre ambos países, sino que también pone de relieve la inestabilidad política que Venezuela ha estado enfrentando en los últimos años.