El Banco Central de Costa Rica ha organizado una fascinante nueva colección de 25 monedas de Colones, que fue presentada con gran ceremonia el lunes 24 de marzo. Esta colección tiene un valor especial, ya que resalta los lugares más emblemáticos de cada una de las provincias de nuestro hermoso país, reflejando así la rica cultura y diversidad natural de Costa Rica.
Este nuevo conjunto de monedas es parte de un rediseño más amplio del cono monetario del banco, el cual incluye cambios significativos en el tamaño y las propiedades físicas de las monedas en comparación con las actuales de 25 colones. Este esfuerzo no solo busca modernizar la apariencia de nuestra moneda, sino también hacerla más funcional y representativa de la identidad costarricense.
La colección ha sido titulada ‘Sitios emblemáticos de las provincias’. Está compuesta por siete monedas distintas, cada una ilustrando un lugar icónico de su respectiva provincia. Entre estos lugares se encuentran la playa Manzanillo, que representa a Limón; el Faro de Puntarenas; la Casona de Santa Rosa en Guanacaste; el Fortín de Heredia; el popular folklórico de Nuestra Señora de Los Angeles en Cartago; y el impresionante Arenal, que es bien conocido por su belleza natural y su importancia turística, ubicado en San José.
Los sitios seleccionados para cada provincia fueron propuestos por el Instituto de Turismo de Costa Rica (ICT). Este proceso de selección tomó en cuenta ciertos criterios, como el reconocimiento de cada lugar y su popularidad como destino turístico, asegurando que estos emblemáticos sitios sean fácilmente identificables y se presten para ser representados en una moneda.
La primera moneda que estará disponible para la ciudadanía, tanto en su versión de circulación coleccionable como en la regular, es la correspondiente a la provincia de Limón. Ambas versiones se podrán adquirir desde el jueves 3 de abril, marcando así el inicio de la circulación de esta nueva serie de monedas.
En la cara frontal de las monedas, destacan las leyendas «República de Costa Rica» y «Banco Central de Costa Rica» en la parte superior, acompañadas de dos barras en la parte inferior que ofrecen un relieve distintivo, creando una textura que facilita su reconocimiento y toque. En la parte reversa, se destaca el nombre de cada provincia junto con el sitio emblemático. Por ejemplo, en la moneda de Limón se podrá leer «Provincia de Limón» y «Playa Manzanillo». El diseño también exhibe la icónica formación rocosa de la playa, así como el año en el que fue emitida la moneda.
El BCCR ha anunciado que, a partir del próximo jueves 3 de abril, estarán a la venta un total de 10,000 monedas de colección en acrílico y 7,000 piezas adicionales, las cuales se podrán adquirir por un precio de ₡ 8,500 cada una. Esta estrategia busca hacer accesibles las monedas a la mayor cantidad de personas posible, por lo que se limitará la venta a un máximo de dos unidades por persona, sin importar la presentación de la moneda.
Es importante destacar que la moneda de circulación habitual, por su parte, no presenta colores en su diseño, asegurando que sea apta para su uso diario como medio de pago, manteniendo su valor nominal de ₡ 25.