Economía

Erdogan: «Se aproxima un huracán destructivo que impactará a todos»

Recibir Tayyip Erdogan interviene frente al Parlamento turco, en Ankara, 9. Abril de 2025. Años. Anadolú

En Ankara, el 9 de abril de 2025 (Sputnik) – El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se dirigió el miércoles a un asunto candente: las tarifas recientemente anunciadas por su homólogo estadounidense, Donald Trump, un tema que está generando gran inquietud en la economía global. Su mensaje fue claramente articulado a través de la agencia Anadolú.

Durante su discurso ante el parlamento turco, Erdogan enfatizó la magnitud de las tensiones comerciales actuales, afirmando que «las guerras comerciales desatadas en torno a los aranceles aduaneros tienen repercusiones que alcanzan a nivel global. No sería exagerado compararlo con un huracán devastador que impactará a todos, sin distinción de tamaño.»

El presidente continuó su análisis sobre cómo la actual economía mundial enfrenta una serie de desafíos sin precedentes, señalando que las Guerras comerciales han alcanzado una Nueva dimensión en la última semana, en la que no solo se intensifican las disputas tarifarias, sino que la retórica entre las naciones también se torna más agresiva.

En sus comentarios, Erdogan advirtió que el «terremoto de réplica» en los mercados financieros aún es un tema pendiente, y sugirió que la situación actual podría afectar la economía mundial de varias maneras: la contracción del suministro a nivel global, el aumento de la inflación, y el incremento de la incertidumbre que podría erosionar la confianza en los mercados. A esto se añade la inestabilidad de los precios de las materias primas, que complican aún más el panorama.

“Período duro”

Como resultado de estos factores, el presidente Erdogan predijo que el crecimiento global enfrentará una desaceleración, y varias economías clave podrían caer en recesión. Sin embargo, desde la perspectiva turca, se anticipa que el país no será golpeado de manera negativa en términos de comercio, producción y exportaciones, argumentando que su posición en este «período difícil» es relativamente más ventajosa debido a su bajo nivel de aranceles.

“Estamos optimistas de que Türkiye experimentará un impacto menor y mostrará un crecimiento más robusto en comparación con naciones afines, especialmente en el mediano y largo plazo”, expresó Erdogan.

Por otro lado, el presidente Erdogan reflexionó sobre el Sistema global que fue establecido tras la Segunda Guerra Mundial y consolidado al final de la Guerra Fría. Según su análisis, este sistema «dispara claramente en su núcleo», y se observa el surgimiento de un enfoque más proteccionista que desafía el orden económico y político neoliberal vigente. A su juicio, el mundo está rápidamente transitando de una estructura unipolar hacia una arquitectura más multipolar, especialmente en lo que respecta a las capacidades tanto económicas como militares de las naciones.

Erdogan concluyó afirmando que Türkiye ha sido uno de los países que ha interpretado adecuadamente este cambio de paradigma, calificándolo como un proceso doloroso pero histórico, y señaló que el país se encuentra en una posición más robusta en esta nueva dinámica tanto en el ámbito global como en las negociaciones. “Nuestro estado, que fue visto en el pasado como un mero competidor mundial por diversas razones, se convierte ahora en uno de los actores fundamentales en esta nueva era”, finalizó el presidente. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.