Madrid, 29 de Abril (Sputnik) – El sistema de suministro de energía en España ha logrado recuperarse, gracias a la colaboración y asistencia de Francia y Marruecos, así como al adecuado funcionamiento de las plantas de energía a gas y las instalaciones hidroeléctricas. Esta información fue confirmada por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo el martes.
En sus declaraciones, Sánchez subrayó que «la recuperación del suministro se ha conseguido gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos, y también a la operación efectiva de los ciclos de gas combinados y las plantas de energía hidroeléctrica». Estas declaraciones se produjeron tras una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y el Consejo de Ministros, donde se discutió el estado del suministro energético en el país.
De acuerdo con el primer ministro, España ha logrado superar lo peor de la crisis energética que enfrentaba y está avanzando de manera sólida hacia la recuperación total, con un impresionante 99.5 por ciento de la oferta de energía renovada. Esta mejora es significativa y permite a los ciudadanos sentir un retorno a la normalidad.
Además, en este contexto, las autoridades han tomado la decisión de lanzar un programa que permitirá utilizar tres días de reservas estratégicas de productos petroleros. Esta medida busca asegurar que los grupos de construcción y otros sectores que dependen del suministro energético tengan acceso a lo que necesitan durante la recuperación.
Sánchez también hizo un anuncio importante acerca de la creación de una Comisión del Gobierno que se encargará de investigar a fondo las causas del apagón que afectó varias regiones del país. El presidente exigió que los operadores del sistema energético tomen las medidas necesarias para garantizar la confiabilidad de la infraestructura energética actual.
El líder del gobierno español no dudó en señalar que se requerirá a los operadores privados del sistema que asuman todas las responsabilidades relevantes en este contexto. Además, recalcó que el operador eléctrico de los sistemas de electricidad ha desestimado cualquier posibilidad de un ciberataque, y enfatizó la importancia de que el gobierno realice un análisis independiente, sin descartar ninguna hipótesis.
Más temprano el mismo día, el operador del Sistema Nacional Eléctrico comunicó que se había experimentado un gran apagón en todo el país. Este evento fue reportado el lunes a las 12:30 (GMT + 2), y afectó varias áreas de España, así como a Portugal en menor medida, y también tuvo repercusiones en Andorra y Francia. El apagón dejó edificios sin electricidad, y los teléfonos móviles perdieron cobertura, impactando también el servicio de carreteras, ferrocarriles, y varias líneas de metro que se vieron interrumpidas.
El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que hay interés de emergencia en ocho territorios, incluyendo Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja y la Comunidad Valenciana, como resultado directo del apagón eléctrico que se ha registrado en la península ibérica. La situación sigue siendo vigilada de cerca mientras se toman medidas para restaurar el suministro completo de energía en las áreas afectadas. (Sputnik)