SAN JOSÉ, 16 de mayo (Elmundo.cr) – En un llamado urgente destinado a las más altas autoridades del país, el diputado del Partido Nacional de Liberación (PLN), Geison Valverde ha expresado su preocupación ante la inminente crisis que está a punto de surgir en el Hospital de Guápiles, situado en la región caribeña de Costa Rica. La situación actual requiere atención inmediata antes de que se produzca un colapso total del centro médico, lo que podría resultar devastador para la comunidad.
Valverde no ha escatimado en palabras al describir la gravedad de la situación: “Esta es una emergencia para la vida y la dignidad de nuestros ciudadanos. El hospital se derrumbó. ¿Qué están esperando? ¿Acaso tienen que esperar a que muera alguien en Guápiles?” Su tono fue de clara frustración al señalar la inacción de las autoridades ante un problema que ha ido en aumento.
Según las declaraciones de Valverde, el servicio de emergencias del centro médico se encuentra en lo que se califica como Grado 3 Abundancia, un estado crítico que indica que no hay espacio disponible para atender a más pacientes. Esto ha llevado al hospital a una incapacidad total para hacer frente a emergencias masivas, que podrían ocurrir en cualquier momento, como un accidente en la ruta 32 o cualquier otra situación de salud pública crítica.
“En este momento, simplemente no hay forma de asistir a las personas que lo necesitan. Es absolutamente inaceptable y representa un peligro latente para miles de ciudadanos en nuestra región del Caribe”, enfatizó el congresista.
Más de 50 personas sin atención
El congresista también advirtió que al menos 50 personas se encuentran actualmente esperando atención médica en el hospital, sin la posibilidad de ser tratadas debido a la falta de infraestructura adecuada y capacidad suficiente. “¿Qué vamos a hacer con las personas que están esperando? ¡Ya no podemos tolerar esta situación!”, exclamó Valverde, visiblemente agobiado por el problema.
Valverde subrayó que la situación del Hospital Guápiles no es nueva, ya que ha sido objeto de advertencias en múltiples ocasiones. Sin embargo, afirma que el gobierno ha ignorado estas advertencias. “A pesar de nuestras insistencias y múltiples reuniones, por mucho que le dijimos a este gobierno que no quería escuchar, esta era la situación que estábamos anticipando: el colapso total”, manifestó el diputado, mostrando su frustración por la falta de respuesta.
Llamado a actuar ahora
El legislador ha hecho un llamado directo a las instituciones pertinentes, específicamente al Ministerio de Salud, al Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS) y a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), instando a estas entidades a tomar medidas inmediatas y coordinadas ante lo que ha descrito como un “colapso absoluto del sistema del Hospital Guápiles”.
“Le pido a este gobierno que actúe de inmediato. Esto debería ser una prioridad. Ya no podemos permitir más demoras”, concluyó un Valverde visiblemente indignado.
La población vulnerable
El Hospital Guápiles juega un papel crucial en la atención de una vasta región del Caribe costarricense, abarcando comunidades rurales y áreas de difícil acceso a otros servicios médicos. La saturación actual del centro no solo dificulta la atención oportuna, sino que también pone en peligro la vida de miles de personas, muchas de las cuales se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y dependen del hospital para recibir atención médica básica y de emergencia.