Economía

Estados Unidos impone sanciones a más de 20 compañías chinas de suministro de petróleo iraní

Washington, 13 de mayo. (Europa Press) – El Ministerio de Finanzas de Estados Unidos ha hecho un anuncio significativo relacionado con las sanciones contra una red compuesta por más de veinte compañías iraníes. Estas empresas están estrechamente relacionadas con las fuerzas armadas de Irán y han sido acusadas de involucrarse en el comercio de aceites iraníes, que son refinados en diversas instalaciones en China, valorando el impacto de sus actividades en miles de millones de dólares.

La Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC), que forma parte del Departamento del Tesoro, ha impuesto sanciones a las llamadas «fachadas» de la compañía Iraní, la cual está asociada con el personal general que opera en el país y sus sucursales comerciales más influyentes. Este proceso de sanciones se inició en noviembre del año anterior, cuando se destacó la venta y el transporte de crudo hacia Beijing, lo que está vinculado directamente a las actividades militares y terroristas que promueve el régimen de Irán.

Una declaración publicada en el sitio web de la OFAC también confirmó que se han impuesto sanciones a ciertos ciudadanos de origen iraní, destacando especialmente el caso de un inspector llamado Epehr Energy y sus compañías asociadas. Esto refuerza la postura de Estados Unidos de limitar la capacidad económica de Irán al dificultar su acceso al comercio internacional de petróleo.

El Secretario del Departamento del Tesoro, Scott, reafirmó que estas sanciones son parte de un esfuerzo más amplio para «incrementar la presión en todos los aspectos del comercio de petróleo iraní», afirmando que este recurso se ha utilizado para financiar actividades que son consideradas peligrosas y desestabilizadoras para la región y el mundo en general. Scott subrayó que «Estados Unidos continuará atacando esta principal fuente de ingresos», mientras el régimen iraní siga apoyando actividades terroristas y la propagación de armamento letal, lo que plantea una amenaza significativa a la estabilidad global.

Además, se ha informado que desde el inicio de la administración de Donald Trump, más de 250 individuos, entidades y embarcaciones relacionadas con Teherán y sus aliados han sido objeto de sanciones. Este enfoque agresivo refleja la política de la administración estadounidense de tomar medidas enérgicas contra el régimen de Irán y sus esfuerzos por desestabilizar la paz y la seguridad en la región.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.