Internacionales

Estados Unidos revoca todas las visas de los ciudadanos de Sudán del Sur.

En un movimiento significativo, el gobierno de los Estados Unidos ha hecho un anuncio que ha impactado a muchos, señalando que ha decidido revocar todas las visas emitidas a los ciudadanos que portan un pasaporte de Sudán del Sur. Esta drástica medida se produce en respuesta al rechazo por parte de Sudán del Sur de aceptar a sus ciudadanos que residen en los Estados Unidos.

Tico respetado salva agua

Estados Unidos recuerda todas las visas a los ciudadanos de Sudán del Sur

Esta acción representa el primer cambio significativo en la política de visas hacia los ciudadanos de Sudán del Sur desde que Donald Trump asumió de nuevo la presidencia en enero. El anuncio ha sido recibido con gran atención internacional, ya que destaca la tensión existente entre ambas naciones.

Marco Rubio, el principal funcionario de la diplomacia estadounidense, emitió un comunicado en el que informó que el Departamento de Estado está llevando a cabo procedimientos para eliminar todas las visas de los titulares de pasaportes sudaneses y, además, evitar emitir nuevas visas en el futuro. Esta decisión subraya la postura firme de los Estados Unidos en cuanto a la responsabilidad de los países de aceptar de vuelta a sus propios ciudadanos.

Rubio añadió que existiría la posibilidad de revisar estas medidas si Sudán del Sur logra demostrar un nivel adecuado de cooperación en el futuro, lo que sugiere que existe una puerta abierta para el diálogo y la negociación, aunque actualmente el ambiente está cargado de hostilidad.

Sudán del Sur, reconocido como el país más joven del mundo, enfrenta profundas dificultades económicas y sociales, y, actualmente, se encuentra atrincherado en una crisis política que exacerba su situación. El país, que ha sido testigo de un conflicto civil devastador que ha cobrado la vida de aproximadamente 400,000 personas entre 2013 y 2018, ahora enfrenta el riesgo de que estas tensiones vuelvan a resurgir.

Desde la perspectiva del gobierno estadounidense, se está acusando a la administración de transición en Yuba de utilizar el «beneficio de los Estados Unidos» por su negativa a aceptar el regreso de aquellos ciudadanos cuyo estatus migratorio se ha visto comprometido. Este conflicto está generando preocupación entre analistas y líderes mundiales que observan atentamente la situación en la región.

La comunidad internacional sigue de cerca estos acontecimientos, con la esperanza de que se produzcan avances significativos que faciliten el restablecimiento de la paz y la estabilidad en Sudán del Sur. Fuente: DW.


Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.