Economía

Estados Unidos y China inician un comercio «suave» sobre el comercio mediante intermediarios

Howard Lutnick.

Washington, 13 de abril (Sputnik). – Recientemente, Estados Unidos y China han iniciado lo que se ha descrito como un comercio «suave», el cual se realiza a través de intermediarios en el ámbito comercial. Esta información fue proporcionada por el Ministro de Comercio Americano, Howard Lutnick, durante una entrevista emitida por el canal de televisión ABC, donde abordó el tema de las relaciones comerciales entre ambas naciones.

En sus declaraciones, Lutnick afirmó que el comercio «suave» se está llevando a cabo como parte de un enfoque más cuidadoso, enfatizando que «diría que estamos abordando algunos aspectos de forma ‘suave’, a través de los mediadores». Este enfoque colaborativo busca suavizar las tensiones existentes y fomentar una cooperación más pacífica en el ámbito comercial entre Estados Unidos y China.

De acuerdo a diversas fuentes del comercio, se espera que los líderes de ambos países, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino Xi Jinping, trabajen juntos para resolver las contradicciones que han surgido en sus relaciones comerciales. Estas tensiones han resultado en un aumento de los aranceles y otras medidas que han complicado el comercio bilateral.

Durante la entrevista, Lutnick también se refirió a la cuestión de los aranceles «recíprocos». Informó que, tras nuevas decisiones, se ha decidido otorgar una exención temporal a las importaciones de productos electrónicos y dispositivos semiconductores de las tarifas impuestas. Este cambio en la política se ha dado en el contexto de que la administración de Trump está considerando la implementación de una tarifa específica para estos productos en particular.

«Estas tarifas comenzarán a aplicarse en un plazo de uno o dos meses», añadió Lutnick, indicando que la situación está en continuo desarrollo.

Asimismo, el viernes, la junta aduanera de Charean del Consejo de Estado Chino anunció que los aranceles aplicables a los productos estadounidenses, a partir del 12 de abril, aumentarán de un 84% a un 125%. Esta decisión responde a las medidas tomadas por Estados Unidos, que originalmente había impuesto un 34% adicional a los aranceles, además de un 10% adicional anteriormente aplicado a sus productos, lo que resultó en un impuesto total del 54%.

Como respuesta a estas contramedidas comerciales, la administración encabezada por Donald Trump decidió aumentar progresivamente la tasa de aranceles, comenzando en un 104%, y llegando a un 125%, y culminando en un impactante 145%. Este contexto de tensiones comerciales ha llevado a una continua escalada de medidas proteccionistas de ambos lados.

Por último, en lo que respecta a los productos importados del resto del mundo, Estados Unidos ha decidido mantener una tasa universal del 10%, al menos por un período de 90 días a partir del 9 de abril, con la notable excepción de los productos de acero, aluminio, automóviles y piezas de automóviles, que estarán sujetos a un gravamen del 25%. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.