San José, ABR (Elmundo.cr) – El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció oficialmente el precio del prestigioso reconocimiento “Campeón de la libertad” otorgado por el Centro Adam Smith para la Libertad Económica. Este honor, manifiesta el presidente, es un tributo a la población de Costa Rica, resaltando su importancia como símbolo de la lucha por la libertad económica y social.
El Presidente Chaves enfatizó que “no es un premio para Rodrigo Chaves; por supuesto que lo recibiré, el premio tendrá mi nombre en la Junta. Pero, es un reconocimiento de la gente de Costa Rica.” Destacó que este galardón debe ser visto en el contexto del esfuerzo colectivo de la nación y no como una valoración personal. Su visión es que este tipo de reconocimientos deberían ser apreciados como logros comunitarios que reflejan la voluntad y el deseo del pueblo costarricense de avanzar hacia un futuro mejor.
Continuó comentando sobre la relevancia del Centro Adam Smith para la Libertad Económica, que forma parte de la Universidad Internacional de Florida, mencionando que “promueve la libertad económica, la democracia y el desarrollo sostenible en América Latina y en el mundo.” Esto destaca la función del centro como un bastión de ideas que busca fomentar el bienestar y la prosperidad a través de principios sólidos. En un mundo donde la incertidumbre económica es frecuente, Chaves resalta la labor del centro en el marco del diálogo académico y la generación de políticas efectivas.
Chaves aseguró que este premio es “otorgado a los líderes que promueven reformas con resultados concretos a favor de la libertad y el bien individual.” En un contexto donde muchas voces pueden igualmente emitir críticas sin acción concreta, él subrayó que es fundamental materializar las palabras en acciones beneficiosas para el país. “Mira Costa Rica, Chaves aparece, y es un centro de alto contenido intelectual, que ha logrado reducir la pobreza cuando en otros países, es UPS,” enfatizó, resaltando los logros logrados en su gestión.
El presidente afirmó: “La igualdad económica ha mejorado sin colocar más impuestos. Incluso si no se le permitió reformar el código tributario, se ha garantizado asistencia social mediante las IMA, manteniendo controlada la inflación y fortaleciendo la moneda, lo que ha permitido a los ciudadanos consumir más y acceder a productos mejor importados.” Esto señala su enfoque en políticas de desarrollo económico sostenible que no sólo benefician a ciertos sectores, sino a toda la sociedad.
Chaves, además, indicó que “eliminó 148 procedimientos innecesarios que no hicieron crecer la economía, causando que la economía disparara entre los miembros de la OCDE. He luchado contra estructuras obsoletas,” dijo, en referencia a su compromiso en transformar el país de manera efectiva y duradera. Esta determinación resalta la necesidad de renovación y adaptabilidad en un mundo económico cambiante.
En conclusión, Chaves expresó: “No lo tomo como un premio para Rodrigo Chaves Robles, lo tomo como un premio para la gente de Costa Rica, quien decidió confiar en este equipo y le dio las llaves del Ejecutivo, no del Estado, del Ejecutivo, lo que plantea importantes beneficios para todos.” Con esta declaración, reafirmó su compromiso con la ciudadanía de Costa Rica.
Finalmente, Chaves insistió en que él los represente en Florida, en Miami, para afirmar: “Sí, Costa Rica sigue haciendo las cosas bien, aunque muchos filibusteros criollos han lesionado más que la cuenta.” Su mensaje es claro: el camino hacia el progreso es largo y lleno de retos, pero la determinación del liderazgo costarricense y del pueblo es inquebrantable.