Sucesos

Esto dice Seguridad sobre el Índice Global de Crimen Organizado – El nacional cr

Él Ministerio de Seguridad Pública respondió a lo más reciente Índice mundial de delincuencia organizadapublicó y explicó que el informe refleja la situación de hace dos añosque corresponde a la evaluación de la año 2023cuando el país todavía No tenía escáneres en los puertos., no se aprobó la extradición de nacionales ni existio uno política de seguridad integral como el que entrará en vigor en 2025.

La institución destacó que, a pesar de estas limitaciones del período analizado, el documento reconoce avances significativos y no clasifica a Costa Rica como narcoestadopero si el país más resiliente de Centroamérica contra el narcotráfico.

Lea: Costa Rica sube en Índice Global de Crimen Organizado

“Costa Rica es el país número uno en resiliencia contra el narcotráfico en Centroamérica, y el informe lo reconoce. Señala que hay un problema de actividad de drogas, sí, pero derivado de nuestra posición geográfica entre países productores y consumidores. También destaca que el país ha respondido con firmeza a los desafíos del crimen organizado”, señaló Seguridad en su análisis.

Foto: Wilbert Hernández.

Seguridad insistió en que, a pesar de los avistamientos, la radiografía internacional favorable al esfuerzo costarricense.

“Colocarnos en el puesto 22 en materia de narcotráfico es una prueba tangible de resultados en un período de tiempo relativamente corto. El país ha dejado atrás la vergonzosa posición de principal exportador de cocaína a Europa y Estados Unidos”, afirmó. institución.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.