Un total de 28 miembros del Congreso de la Asamblea Legislativa han presentado, en forma definitiva, el Archivo 22.459, titulado «Regulación de la cuota de combustible mensual para delegados y delegadas». Esta propuesta busca establecer un marco regulatorio sobre el uso de combustible que se asigna mensualmente a los legisladores.
Dicha propuesta fue introducida en el periodo constitucional anterior por la diputada Carolina Hidalgo, quien representa al Partido Acción Ciudadana (PAC). El objetivo central de este archivo es garantizar que los 57 legisladores rindan cuentas acerca de los 500 litros de combustible que reciben cada mes de manera discrecional, es decir, con libertad sobre el uso que pueden darle.
El debate relacionado con esta iniciativa se llevó a cabo durante una sesión el 7 de abril. En esta reunión, se rechazó una moción que planteaba extender por un nuevo período de cuatro años la posibilidad de que este proyecto continuara su trámite legislativo. La votación sobre esta moción resultó en 12 votos a favor y 28 en contra de la prórroga, lo que evidenció la oposición de algunos legisladores a fortalecer la transparencia en el uso del combustible asignado.
A continuación, se detalla la lista de legisladores que rechazaron la extensión:
- Liberación Nacional: Rodrigo Arias, Dinorah Barquero, Óscar Izquierdo, Gilberth Jiménez, Alejandra Larios, Luis Fernando Mendoza, Katherine Moreira, Francisco Nicolás, Paulina Ramírez, Pedro Rojas, Sonia Rojas, Geison Valverde y Danny Vargas.
- Unidad Social Cristiana (PUSC): Melina Ajoy, Horacio Alvarado, María Marta Carballo, Vanessa Castro, Carlos Felipe García y Daniela Rojas.
- Nueva República: Fabricio Alvarado, Rosalía Brown, David Segura y Yander Salas.
- Liberal Progresivo: Gilberto Campos y Luis Diego Vargas.
- Progreso Social Democrático: Waldo Agüero y Alexander Barrantes.
- Independiente: María Marta Padilla.
¿Cuál era el objetivo del proyecto?
La intención principal de esta propuesta era eliminar el «uso discrecional» que actualmente se da a los 500 litros de combustible que cada mes reciben los congresistas. Sin embargo, tras el rechazo de la moción, la iniciativa queda en un limbo legislativo en la Asamblea Legislativa.
Para resumir, desde su presentación en 2022, este archivo ha enfrentado un camino incierto, ya que muchos legisladores decidieron no asignarle una nueva fecha límite que le permitiera avanzar como se esperaba. En la actualidad, hay un grupo de delegados que ha optado por renunciar a este beneficio de combustible mensual, lo que denota un cambio en la percepción sobre este tema dentro del Congreso:
- Rodrigo Arias (PLN)
- Andrea Álvarez (PLN)
- Pilar Cisneros (Decisión)
- Eliércer Feinzaig (PLP)
- Ariel Robles (Frente Amplio)
- Sofía Guillén (Frente Amplio)
- Jonathan Acuña (Frente Amplio)
Leer más: 44 delegados usaron gasolina con fondos públicos durante el receso del final del año