






8 caballos de la raza de cuarta milla, confiscados en el marco de investigaciones sobre el crimen organizado y la legitimación del capital, conocido como un caso de ‘Pana’, fueron subastados el viernes 1 de agosto por el Instituto Costranal sobre Drogas (ICD).
Los animales, vinculados a una supuesta banda dedicada al tráfico de drogas, están cubiertos con una actividad oficial que produjo un ingreso total de ₡ 22.898.034. Los fondos ahora irán al estado y se administrarán según lo determine la legislación actual.
Leer más: 130 Subasta de ganado a las operaciones en Pérez Zeledón
Según lo establecido por José Miguel Gómez Chavarría, actual Director General de la DAI, estas acciones son parte de una estrategia integral para debilitar las estructuras económicas del crimen organizado.
“No es solo una subasta: estamos hablando de un mecanismo clave para transformar los recursos en beneficio de la seguridad estatal y ciudadana”, dijo.
La subasta se realizó bajo los procedimientos establecidos por la ley. El dinero obtenido ingresará al Tesoro Nacional, donde se integrarán los recursos que se asignan al fortalecimiento de la DAI y los programas estratégicos en la lucha contra las drogas.
El ICD ha recordado que, como un órgano de gobierno en esta área, continuará promoviendo acciones de prevención, inteligencia financiera, inspección y recuperación de activos, como parte de una política pública que enfrenta el tráfico de drogas en todas sus dimensiones.