Limón, 14 de mayo (Elmundo.cr) – La Oficina del Fiscal Adjunto de Probabilidad, Transparencia y Anti -Corrupción (FAPTA) ha revelado pruebas contundentes de que el ex diputado por Liberación Nacional, David Gourzon Cerdas, cometió serias violaciones a la autodeterminación del votante, en específico, dos delitos conforme a lo estipulado en la sección 279 del Código Electoral.
En consecuencia, el Tribunal Penal de Limón ha dictado una sentencia que conlleva a Nueve meses de prisión. Este fallo es un ejemplo del compromiso de las autoridades judiciales en Costa Rica por mantener la integridad en los procesos electorales, vitales para el funcionamiento de una democracia saludable.
Además de la pena de prisión, el tribunal impuso una multa significativa al acusado, que se traduce en 270 días de salario, estableciendo un costo diario de ₡ 15,000. Por lo tanto, Gourzon deberá abonar una suma total de ₡ 4.050,000. Es crucial que este importe sea cancelado dentro de un plazo de 15 días hábiles, y el beneficio de la ejecución condicional otorgado por el tribunal está vinculado a esta obligación. El incumplimiento no solo conllevaría a la ejecución de la pena en prisión, sino que también podría implicar la revocación de este privilegio en caso de que cometa un delito malicioso dentro de los siguientes tres años.
Los hechos delictivos se remontan a febrero de 2018, en un contexto en el que Gourzon se postulaba como candidato a diputado del Partido Nacional de Liberación. Según la investigación realizada por la FAPTA, aprovechó su posición como gerente de la empresa Port Services of the Caribbean para influir en los votos de un grupo de trabajadores. En particular, se alega que ofreció ₡ 50,000 a cada uno de ellos a cambio de votar por su candidatura en las elecciones que se celebrarían el 4 de febrero del mismo año. Esta acción no solo es moralmente reprochable, sino que también atenta directamente contra los principios democráticos que rigen el país.
El caso en cuestión se encuentra registrado bajo el archivo 20-000022-0033-PE. Este suceso resalta la importancia de la vigilancia y la presión social en la política costarricense. La intervención oportuna de la Oficina del Fiscal Adjunto de Probabilidad, Transparencia y Anti -Corrupción es un hecho que refuerza la normativa vigente, así como el compromiso del Estado en procurarle a sus ciudadanos la transparencia y honestidad que merecen en todos los procesos electorales.