Fabricio Alvarado a los seguidores de Rodrigo Chaves: de rodillas … solo ante Dios
San José, 07 de mayo (Elmundo.cr) – En un discurso contundente, Fabricio Alvarado, líder de New Republic, manifestó su profundo descontento con las recientes declaraciones del Presidente de la República, Rodrigo Chaves, al referirse a que “me perdono a los seguidores incondicionales de Chaves por no arrodillarse ante él”. Este comentario, lleno de ironía, refleja la percepción de Alvarado sobre la creciente desconexión entre el gobierno y sus ciudadanos, así como la necesidad de rendir cuentas a la población.
Alvarado se atrevió a cuestionar la efectividad del gobierno, planteándose un escenario alternativo: “¿Qué pasaría si en lugar de recibir al presidente ayer para darnos su informe, quien estaba en ese podio era la Sra. De Purral?” Esta retórica invita a la reflexión sobre quién realmente representa al pueblo y cuál es la voz de sus inquietudes. Esto se suma a su desencanto respecto a la incapacidad del ejecutivo para escuchar a los verdaderos costarricenses, sugeriendo que “Mientras el país se está desmoronando, sus gobernantes compiten”.
En este contexto, Alvarado destacó la creciente angustia del pueblo y cómo situaciones críticas de seguridad están afectando la calidad de vida de los ciudadanos. Él argumentó que, ante el desplome de diversas áreas de la administración pública y la vida diaria de los costarricenses, “la Sra. Purral nos diría que sentía miedo a la situación crítica de seguridad”. La empatía que muestra por los ciudadanos en situaciones vulnerables es notable, especialmente en un momento en que muchos enfrentan desafíos diarios relacionados con la criminalidad y la inseguridad.
A pesar de las críticas vehementes, Alvarado no dejó de reconocer ciertas medidas positivas que ha implementado el gobierno, como el uso de escáneres en los puertos para detectar drogas. Sin embargo, su tono cambió abruptamente cuando mencionó las acciones del presidente sobre temas sensibles como el aborto y la falta de claridad en sus políticas: “El presidente estaba caliente”. Este tipo de declaraciones subraya la urgencia de una acción más decisiva y efectiva en estos temas que afectan a la moral y la ética del país.
El exdiputado recalcó el alarmante incremento de la violencia y dijo que “Costa Rica está atrapada por el crimen organizado”, instando a la administración a desarrollar una “verdadera ruta estratégica para restaurar la paz”. La insistencia en la creación de un plan claro y cohesivo para abordar el crimen y la violencia es un tema crucial que necesita ser examinado y, si es necesario, redirigido para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Al final de su discurso, Alvarado hizo un llamado a la unidad y la colaboración entre los actores políticos, poniendo énfasis en la necesidad de priorizar el bienestar de los costarricenses. “Nuestro enfoque es el bien de las personas”, dijo, dejando un mensaje de esperanza al concluir con: “Perdóname que no me puse antes de Rodrigo Chaves, pero me próstata justo ante Dios”. Esta declaración es un recordatorio de que la verdadera lealtad debe ser hacia los principios y el bienestar de la nación, no hacia los líderes de turno.
Xavier condega
El mundo CR