Nacionales

Fabricio Alvarado exige liberar al ROP: “No más injusticias, ese dinero es del pueblo trabajador” – El nacional cr

Fabricio Alvarado exige liberar al ROP: “No más injusticias, ese dinero es del pueblo trabajador”

San José, 30 oct (elmundo.cr)- El líder del Partido Nueva República, Fabricio AlvaradoReiteró su exigencia de permitir el retiro total de los fondos del Régimen Obligatorio de Pensiones (MPS), argumentando que los recursos pertenecen a los trabajadores y no al Estado ni a las entidades financieras.

¡LLAMA AHORA! No más agravios, no más migajas. Ese dinero no es del Estado, ni de los bancos: es del pueblo trabajador“, expresó Alvarado en un mensaje dirigido a los costarricenses, enfatizando que los ahorros acumulados a lo largo de los años deben ser un beneficio tangible para quienes los generaron.

El diputado y candidato presidencial insistió en que los aportes al ROP deben ser respetados como propiedad individual. “El dinero ROP tiene un solo dueño: tú que madrugaste, que trabajaste duro, que ganaste cada colon con sudor y esfuerzo.”, enfatizó.

Alvarado calificó como una “falta de respeto y una muestra de insensibilidad” que se pongan restricciones a cómo los pensionados pueden utilizar sus ahorros. “El ROP es de los trabajadores, de los pensionados que ahorraron con mucho esfuerzo durante toda su vida. Decirles cómo usar su propio dinero es una falta de respeto.”, enfatizó.

De igual forma, solicitó a las autoridades buscar alternativas que permitan a los costarricenses disfrutar de sus recursos en la viday no sólo después de la jubilación. “En lugar de prohibir, busquemos alternativas y dejemos que sea un beneficio de vida y no de muerte.” añadió.

Finalmente, Alvarado respondió a quienes advierten sobre un posible debilitamiento del sistema de pensiones: “Para quienes se preocupan por el sistema de pensiones, les digo algo claro: ganemos dinero para fortalecerlo.“.

Xavier Condega
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.