

Un informe elaborado por el Instituto de Investigación Judicial (OIJ) fue remitido al Ministro de Justicia, Carlo Díaz, a través de la Oficina de 186-OCDO/SECDO 1-2025, el 26 de marzo, donde se detalla una situación en la que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, está involucrado en un incidente con el empresario cristiano Bulgarelli.
Según se reporta, «Eran las 12:33:02 cuando el presidente Rodrigo Alberto Chaves Robles dirigió su atención a Christian José Bulgarelli Rojas. Durante el intercambio, usó un tono irónico al referirse a algunas palabras dirigidas a Bulgarelli. Sin embargo, lo que especificó no está claro, dado que no hay grabación de audio correspondiente. En ese instante, Bulgarelli se encontraba revisando su teléfono móvil, aparentemente inclinado hacia adelante», menciona el informe del OIJ.
Estos eventos tuvieron lugar el viernes 21 de diciembre de 2025 a las 12:30 p.m. en un restaurante, específicamente en Sapore, ubicado en San José. Se ha difundido una grabación que muestra al presidente entrando al restaurante junto con la subdirectora, Pilar Cisneros, y su equipo de seguridad, antes de su interacción con Bulgarelli.
El documento de OIJ se origina a raíz de la incautación de la grabación de los videos titulada ‘Extracto, apoyo y análisis del tratado de Video Restaurant Sapore’, parte del expediente de investigación 25-000019-0033-PE, donde se investigan las acciones que pueden haber comprometido la integridad de la acción pública. Se ha confirmado que un espectador posee una copia del video en cuestión.
Las autoridades judiciales se acercaron al restaurante el 24 de marzo para confiscar las grabaciones y mantuvieron una conversación con un hombre llamado Constantini, un ciudadano italiano y propietario del establecimiento. Al inicio mostró disposición, pero tras consultar con su abogado, se negó a proporcionar las grabaciones a pesar de que los agentes contaban con un mandamiento de la oficina del Ministro de Justicia.
A pesar de esta negativa, las autoridades advirtieron que continuarían con las indagaciones, y el propietario del restaurante no pudo impedir que se realizaran búsquedas. Finalmente, lograron obtener el registro de las instituciones pertinentes que contenían la grabación solicitada.
Tras el análisis del material de video, se pudo observar que Bulgarelli se encontraba en una mesa en la parte sureste del restaurante, acompañado de dos mujeres y un hombre. Según el informe, el presidente Chaves se presentó en una actitud confrontativa, próximo a casi agredir a Bulgarelli.
A medida que el incidente se desarrollaba, las escoltas del presidente empezaron a rodear a Bulgarelli. Uno de ellos, Jeffry Cerdas, un director de la División de Intervención Especial (UEI), estaba entre los servicios de seguridad del mandatario.
https://www.youtube.com/watch?v=hwyc88u4me
«Actitud arrogante, alta y desafiante»
El documento detalla que una mujer que se encontraba junto a Bulgarelli comenzó a grabar el suceso. «La Sra. Cisneros Gallo se acercó a Chaves Robles para intentar calmarlo, utilizando su brazo en un intento de alejarlo de la incómoda situación, dado que había clientes presentes», se indica en el informe.
Se observó que uno de los escoltas le ofreció una disculpa a Bulgarelli por la conducta de su jefe, lo que fue visto como un acto de compasión ante la situación provocada por el presidente. «Es evidente que la escolta actuó en respuesta a la actitud provocadora de Rodrigo Alberto Alberto Chaves Robles en ese momento», especifica el documento.
Además, se señala que el presidente exhibía una «actitud arrogante, desafiante y provocativa, empleando tanto palabras como gestos de hostilidad hacia Bulgarelli Rojas». El informe menciona que el empresario adoptó una postura tranquila, manteniendo las manos sobre la mesa en un intento de evitar la confrontación.
Aunque Chaves Robles se retiró a un espacio reservado, se puede ver en las grabaciones cómo dos de sus escoltas continúan alrededor de Bulgarelli, mientras otra mujer que lo acompañaba se quedaba entre ellos. «Mantenga la paz (…) déjese de este hombre, déjelo en paz, si tiene algún problema, proviene de mí», dijo Chaves mientras Cisneros le instaba a alejarse, afirmando que «no valía la pena».
Respecto al video, Cisneros ha comentado que esta situación ha sido exagerada, ya que el presidente no hizo nada que infringiera las normas. A pesar de admitir que existió una discusión, subrayó que no se escuchó claramente lo que se decía debido al ruido del lugar.
A través de este análisis, se han buscado aclaraciones sobre el contenido de las palabras intercambiadas entre Chaves y Bulgarelli, sin embargo, no ha sido posible establecer contacto con Bulgarelli, quien se encontraba acompañado por su esposa en esos días debido a la reciente llegada de su hijo, nacido la semana pasada.
El mismo día
El video se hizo público el mismo día en que la fiscalía anunció la autorización de acceso al presidente Chaves por el presunto delito de conmoción cerebral. Este hecho está relacionado con la contratación de servicios de comunicación que ascienden a más de $400,000, financiados a través del banco central estadounidense para la integración económica (BCIE).
La oficina del fiscal establece que el gobierno, representado por el productor audiovisual Christian Bulgarelli, fue supuestamente inducido por «malentendidos» derivados de la relación contractual con BCIE, esto en torno a Federico Cruz, un asesor de campaña de Chaves y amigo cercano del presidente.
De esta manera, Bulgarelli se verá implicado en los procedimientos del ministerio público, ya que se comprometió a colaborar en la investigación en curso.
Por su parte, Cisneros ha expresado que Chaves no cometió ningún delito, ya que no fue él quien definió el acuerdo financiero. La legislatura ha señalado al exministro de comunicaciones, Patricia Navarro, como la persona que decidió solicitar a Bulgarelli la realización del material gráfico que posteriormente se divulgó.
Asimismo, se ha indicado que hubo consultas entre Navarro y Bulgarelli sobre este asunto.
Christian Bulgarelli asistió al Comité Legislativo para referirse a este Acuerdo.