El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, enfrenta ahora 3 denuncias presentadas formalmente y por tanto 3 causas penales abiertas en su contra, según confirmó la Fiscalía Adjunta de Género.
La apertura del caso más reciente se debe a una denuncia escrita presentada en San José por delitos graves relacionados con la Ley de Sanción de la Violencia contra la Mujer.
La fiscalía del segundo circuito judicial de San José recibió una denuncia escrita contra Zúñiga López. Esta denuncia dio lugar a la apertura del expediente 25-000926-0994-PE, el cual fue trasladado a la Fiscalía Adjunta de Género para su trámite.
Los presuntos delitos en este nuevo caso son salud sexual, conducta sexual ofensiva y atentados a la dignidad.
Es relevante resaltar que los dos últimos delitos mencionados se encuentran tipificados en la Ley de Sanción de la Violencia contra la Mujer.
La confirmación de este tercer caso se produce tras la divulgación de otras dos denuncias que ya están bajo investigación.
La primera denuncia se investiga bajo el expediente 25-000359-1883-PE y es por la presunta violación de una persona adulta, la cual se cree ocurrió en enero de 2025.
Posteriormente, se interpuso una nueva denuncia por los presuntos delitos de violación sexual y contagio de enfermedades en contra de una mujer. Esta denuncia fue trasladada a la Unidad de Género de Cartago para su análisis y eventual apertura. El abordaje inicial de este caso está en desarrollo.
El titular del OIJ negó las acusaciones y se puso al servicio de la justicia.
Zúñiga insistió en el principio de presunción de inocencia, al afirmar que “nadie es culpable sólo porque haya un cargo en su contra”.
Debido a que la etapa actual del caso 25-000926-0994-PE es privada, no es posible brindar mayor información, según lo establece el artículo 295 del Código Procesal Penal.
La Unidad de Género es responsable de analizar las denuncias y definir la apertura formal de investigaciones penales.




