



Una operación llevada a cabo en Guápiles el lunes por la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha resultado en una incautación significativa de drogas, armas, municiones y dinero, quedando a disposición de las autoridades y afectando a una organización criminal en el sector de Emilia, en el cantón de Lemonans. Este acontecimiento es parte de una serie de acciones destinadas a combatir el crimen organizado en la región, que ha visto un aumento preocupante en actividades ilegales en los últimos meses.
Entre los numerosos artículos confiscados en esta operación se incluyen:
- Crack, marihuana, cocaína y MDMA (un agente sintético), preparados para la venta.
- Un rifle de asalto de tipo M4, clasificado como un arma de guerra y capaz de causar gran daño.
- Un rifle de 12 calibres, conocido por su potencia y efectividad.
- Un revolver de 38 calibres, un arma de fuego tradicional pero aún peligrosa.
- Munición especial tipo «punta verde», reconocida por su alta capacidad de penetración.
- Un chaleco antibalas, vital para quienes participan en el tráfico de drogas y enfrentamientos armados.
- Alrededor de 500 mil colones en efectivo, que incluyen tanto moneda nacional como dólares estadounidenses.
Detenciones
La operación llevó a la detención de 4 hombres y 1 mujer, todos en un rango de edad de 36 a 54 años, quienes son sospechosos de violar las leyes sobre sustancias psicotrópicas.
Los arrestados fueron resultado de una serie de RAID coordinados por la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), que se llevaron a cabo en distintos puntos del área de Guápiles.
Según los informes proporcionados por las autoridades, uno de los individuos bajo custodia es conocido como «Zapatero», quien logró evadir la captura y actualmente se encuentra en fuga. Este hecho resalta la complejidad y la naturaleza evasiva de las organizaciones criminales que operan en la región.
Este grupo de delincuentes se considera uno de los competidores directos de la banda conocida como «Los demonios» en Guápiles, afirmación realizada por el subdirector general de la OIJ, Michael Soto. Esta rivalidad se traduce en un aumento de la violencia y conflictos territoriales en el área, lo que ha llevado a la OIJ a intensificar sus esfuerzos de vigilancia y control.
‘En este lugar se estableció un grupo en su momento muy conocido, que era el grupo de Castrol. La acción está dirigida a desmantelar estructuras criminales de alto nivel que generan violencia, un desafío constante en esta zona, donde diversas organizaciones compiten, incluyendo el grupo de Los demonios,” explicó Soto.
Sobre las redadas
Las redadas fueron ejecutadas en 7 puntos diferentes del área, como parte de una investigación que comenzó en enero de 2025. Este esfuerzo coordinado demuestra el compromiso de las autoridades para desarticular redes de narcotráfico y reducir la violencia que aqueja la región.
Según la OIJ, el grupo operaba en el sector de Emilia, dedicándose a la venta de crack, marihuana, cocaína y sustancias sintéticas a través de un sistema de entrega conocido como «Expresar», que facilita el tráfico y uso de estas drogas en la población.
El subdirector de la OIJ, Michael Soto, confirmó que durante la operación se incautaron drogas, armas de fuego, munición de guerra, un chaleco a prueba de balas, así como efectivo, acciones que son parte de la estrategia integral para enfrentar el narcotráfico y garantizar la seguridad en el país. La publicación (fotos) Drogas, armas y municiones: todo lo que tenía una banda de «Shoamero» apareció por primera vez en el periódico extra.