Sucesos

Fotos y video: detienen a extranjeros en motocicletas y alteran documentos

El día jueves, oficiales del Policía fronteriza, destacados en el Cantón de los Chiles, llevaron a cabo una importante intervención al interceptar dos motocicletas que eran conducidas por ciudadanos nicaragüenses en una situación irregular en la encrucijada de El Corozo. Esta acción evidencia el arduo trabajo realizado por las autoridades para mantener el orden y la seguridad en las fronteras del país.

Los conductores detenidos, identificados como Castro y Mairena, tuvieron que revelar su estado migratorio a los oficiales de seguridad. Sin embargo, es importante destacar que ambos no poseían una licencia de conducir válida, lo que complicaba aún más su situación. La falta de documentación apropiada en casos como este a menudo se asocia con otros actos de ilegalidad, aumentando la preocupación de las autoridades.

Esta situación fue reportada en una declaración emitida por el Ministerio de Seguridad Pública el día viernes, donde se indicaron más detalles sobre el caso. Según el informe proporcionado por las autoridades, las irregularidades asociadas al incidente no concluyeron con la detención de los individuos, ya que ambas motocicletas carecían de placas y presentaban números de identificación ilegibles. Este tipo de infracciones son consideradas serias y demuestran la necesidad de reforzar el control en las vías públicas.

De acuerdo a lo informado, mientras se revisaban los números de identificación de los vehículos, los oficiales solicitaron a la fiscalía del Cantón de los Chiles su intervención, lo que resultó en la orden de confiscación de las motocicletas y la detención de los dos conductores por la presunta infracción de cambiar las placas y modificar los puntos de identificación. Esta acción es crucial para mantener la integridad del sistema vehicular y garantizar que todos los conductores operen dentro del marco legal.

Adicionalmente, los agentes fronterizos no solo arrestaron a Castro y Mairena, sino que también detuvieron a un tercer nicaragüense que viajaba con ellos, ya que se le encontró en posesión de varios ejemplares de pesca de manera ilegal. Entre las capturas se encontraban tres arbalots, una red, tres máscaras y un total de quince peces. La situación es alarmante y resalta el problema de la pesca ilegal en la región.

De acuerdo con lo estipulado en el Artículo 68 de la legislación de conservación de la naturaleza, está prohibido llevar a cabo actividades de pesca en cuerpos de agua cercanos a su desembocadura, especialmente utilizando métodos no autorizados como explosivos o redes ilegales. Este tipo de actividades no solo pone en peligro las especies acuáticas, sino que también amenaza la sostenibilidad de los ecosistemas locales.

Como resultado de la intervención, se confiscaban todos los instrumentos de pesca y se procedió al desecho de los peces de acuerdo a los procedimientos legales. En cuanto al nicaragüense que estaba en posesión de dicha pesca ilegal, que supuestamente pertenecía a Castro, se encuentra bajo la posibilidad de ser procesado penalmente por la infracción de pesca ilegal. Esta situación subraya la importancia del trabajo de las autoridades en la protección del medio ambiente y la regulación de las actividades pesqueras.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.