Frent Amplio quiere prohibir la vida útil de los autobuses que no cumplen con la accesibilidad
SAN JOSÉ, 28 de agosto (Elmundo.CR) – Un nuevo proyecto de ley quiere rescindir la expansión arbitraria de la vida útil de los autobuses que no cumplen con la Ley 7600, lo que garantiza la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidades.
Como señaló el centro de Antonio Ortega, “¿Sabía que en Costa Rica como un negocio de autobuses con la Ley 7600, se hace una excepción para extender la vida de los autobuses?”.
Según el Encuesta nacional de discapacidad, “676.310 personas viven con cierta discapacidad, que representa el 17.2% de la población adulta del país”y de ellos, “El 55.5% dijo que están siendo discriminados, especialmente en los servicios de transporte”Según los datos de INEC.
Que aumenta el proyecto
La propuesta legislativa tiene como objetivo cerrar el portillo legal y fortalecer las sanciones a las empresas que no cumplen con las regulaciones:
- “Prohibir los autobuses viejos para seguir circulando”. La enmienda a la Ley 7600 evitará la expansión de la vida de las unidades que no cumplen con los requisitos de accesibilidad. En esos casos, “Su permiso de circulación debe suspenderse de inmediato”.
- “Alcance más fuerte a las empresas irresponsables”. La Reforma de la Ley de Tráfico sería el poder del Transporte Público (CTP) el poder de “Las empresas de transporte que no cumplen con la ley se deshabilitan temporalmente”. Afuera, “No podrán recibir nuevas concesiones de hasta 3 años” Si vuelven a las transgresiones.
Según los proponentes, el objetivo es claro: “Resolver la deuda histórica del estado costarricense con las personas que viven con un tipo de discapacidad y garantizar su derecho al transporte público de calidad”.
Xavier condega
El mundo CR