Nacionales

Funcionará a través del sector de San José – El guarco

Si usted necesita trasladarse a través del sector de San José – El Guarco, es fundamental que preste atención a las nuevas disposiciones, tal como ha indicado el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) en relación con una serie de cambios implementados en la carretera. Esta información es vital para garantizar la seguridad y el orden en el tráfico durante el periodo de construcción.

La razón de estas modificaciones es la reciente inauguración de la construcción de un nuevo puente peatonal en el intercambio de La Lima, justo en la parte superior de la plaza deportiva de La Lima. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar un paso seguro para los peatones y facilitar la conexión entre diferentes rutas.

Es importante tener en cuenta que la regulación del tráfico estará vigente desde el lunes 21 de abril hasta el viernes 9 de mayo. Durante este tiempo, se realizarán ajustes específicos en la entrada y salida de vehículos en la Avenida 13, lo que afectará particularmente a la pequeña zona comercial global. A continuación, se detallan las disposiciones de tránsito que se implementarán:

  • Sentido San José – Zona libre: La entrada a la Avenida 13 permanecerá cerrada para el acceso a la zona libre (pequeña global) en el lado este de la EPA La Lima.
  • Zona libre – Cartago – San José: Se habilitará un desvío para permitir la salida de la zona libre hacia la Ruta Nacional 2. Se recomienda a los conductores que se dirijan a Cartago tomar la ruta de regreso mediante el desvío establecido.
  • Sentido San José – El Guarco: Se habilitarán dos carriles en la vía del lado este de la EPA La Lima, donde el tránsito será reducido a un solo carril en ciertas secciones.
  • Sentido El Guarco – San José: Se pondrá en operación una única vía mediante desvío con capacidad para camiones, y se activarán semáforos en la salida desde la zona libre hacia la Avenida Central.

«Se solicita a los usuarios de estas rutas que mantengan la restricción de velocidad máxima establecida en 30 km/h en la zona de trabajo, así como que respeten la señalización y la presencia de los banderilleros durante la jornada laboral», indicó el MOPT.

Nueva estructura

La nueva infraestructura peatonal tiene una longitud total de 144 metros, incluyendo las conexiones de acceso, y está diseñada para ofrecer un paso seguro para los transeúntes entre las rutas nacionales 2 y 10. Este es un avance significativo hacia la mejora de la seguridad vial en la zona.

Las actividades iniciales de construcción incluyen excavación para la base, instalación de la placa base y las columnas estructurales, así como el vertido de concreto para dicha base. Estos trabajos son cruciales para asegurar la durabilidad y la integridad de la nueva estructura.

Este puente es parte del ambicioso proyecto de expansión y modernización de la carretera Taras – La Lima, el cual actualmente presenta un avance del 67 %. Este proyecto es un esfuerzo conjunto que busca modernizar la infraestructura vial de la región.

La ejecución de la obra está a cargo del Programa de Infraestructura de la Carretera y de la promoción de asociaciones público-privadas del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT). Además, el financiamiento proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (IDB), con un presupuesto total de $ 73.4 millones.

Se espera que la finalización de este proyecto sea un hecho en el último trimestre de 2025. La culminación de estos trabajos no solo beneficiará a los peatones, sino que también contribuirá significativamente a la fluidez del tráfico en la zona.

    Redacción

    Redacción

    About Author

    Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.