Nacionales

Gabriela Chacón: La herencia del INS se toma y respeta

Gabriela Chacón: La herencia del INS se toma y respeta

San José, abril (Elmundo.cr) – La presidente ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros (INS), Gabriela Chacón, brindó un comunicado que revela información concreta sobre una variedad de programas relacionados con la solvencia, el apoyo y la asistencia que ofrece esta emblemática institución. En su declaración, Chacón destacó la importancia de mantener la transparencia y la confianza del público en la gestión de la institución.

En este contexto, se afirmó con claridad que el INS no tiene pérdidas, INS ha adquirido 90.143 millones de funciones de utilidad bruta. Esta afirmación fue respaldada por las autoridades más altas de la organización, quienes enfatizaron su compromiso con la solidez financiera y la estabilidad en el mercado de seguros. Este tipo de información es fundamental para los asegurados y la comunidad financiera en general, dado que permite entender mejor la salud económica de la entidad.

Las preocupaciones han surgido, sin embargo, desde la Superintendencia general del seguro (sugerir), que ha encendido las alarmas respecto a la pérdida del registro en el negocio de seguros para el año 2024. Este anuncio ha generado dudas en el sector y ha llevado a discusiones sobre las políticas y la regulación del mercado de seguros en el país.

El Superintendente Tomás Soley expresó su preocupación en relación con el «alcance de los resultados», mencionando la significativa pérdida que ha alcanzado los ¢ 29.360 millones en la versión técnica del INS. Su advertencia ha llamado la atención sobre la necesidad de una revisión crítica de las estrategias que se están empleando y los posibles riesgos que podrían surgir si la situación no se maneja de manera adecuada.

Frente a estos desafíos, las autoridades del INS no han dudado en cuestionar la actitud del regulador del mercado, argumentando que el impacto de estas alarmas podría estar contribuyendo a un riesgo sistémico, cuando en realidad no hay fundamentos sólidos que justifiquen tal nivel de preocupación. Esto pone en evidencia la tensión entre la regulación y la operativa de las aseguradoras en el país.

Gabriela Chacón, en su discurso, refutó las afirmaciones sobre la inestabilidad del INS y afirmó con firmeza: «El INS es la única aseguradora que trabaja en prevención y es el entorno más sólido y rentable del estado costarricense». Este tipo de declaraciones buscan reforzar la confianza de los asegurados y asegurarles que están en buenas manos.

La noticia ha sido divulgada por Yamileth Angulo
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.