Política

Gilbert Jiménez reconoce su derrota en la Conferencia PLN.

El actual subdirector general Gilbert Jiménez ha reconocido su derrota en la reciente Conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN), un evento que ha captado la atención de muchos en la escena política costarricense. Jiménez se dirigió a un centro de eventos ubicado en Patarrá, en la localidad de Desamparados, donde se llevó a cabo la recepción de los resultados electorales. En un gesto de deportividad política, Jiménez no solo aceptó el resultado, sino que también aprovechó la ocasión para felicitar al ganador de la contienda, Álvaro Ramos, quien ahora se prepara para su candidatura como representante de Verdiblanco en las elecciones programadas para febrero de 2026.

Entre sus declaraciones, Jiménez mencionó: «Respeto la decisión que se ha tomado y al pueblo», subrayando la importancia de la democracia y el proceso electoral. Continuó reflexionando sobre el concepto de perder, diciendo que «los procesos democráticos deberían funcionar y perder», añadiendo que «Creo que el ganador, el ganador, de este proceso» es la expresión del deseo colectivo del electorado. Estas palabras reflejan no solo su aceptación de la derrota, sino también un compromiso con los valores democráticos.

Crítica en los lonos

Aunque Jiménez mostró respeto por la decisión de los electores, su discurso estuvo impregnado de preguntas críticas y reflexiones sobre el camino a seguir. Se refirió a Ramos, criticando sus cambios de posición y estrategia política. «Hoy llamo a Don Álvaro Ramos para que se arregle; si por un momento, uno y luego otro, no cometen ese error nuevamente», advirtió, enfatizando la necesidad de claridad y coherencia en la dirección que toma el partido.

Jiménez también manifestó su preocupación por la disminución en la participación de los votantes, subrayando que este fenómeno demanda una mayor reflexión por parte del partido y sus líderes. “Esto nos lleva a más reflexión,» señaló, apelando a un enfoque más inclusivo y accesible para futuras contiendas electorales.

En su alocución, Jiménez hizo hincapié en la urgencia de una renovación dentro del PLN y expresó su vigilancia sobre el hecho de que no haya intereses personales o familiares en el nombramiento de los suplentes. Además, instó a una mayor transparencia al anunciar las contribuciones y financiamiento de la campaña, asegurando que los recursos utilizados fueron exclusivamente de su propio bolsillo.

En medio de sus críticas, Jiménez recordó un momento desafiante que vivió, cuando mencionó que fue casi excluido de la competencia debido a sanciones impuestas por la Corte de Ética del PLN. «Todos saben que Gilbert Jiménez fue sacado de este proceso, y fue Tse quien me volvió a poner al final», reveló, lo que subraya las intrigas políticas que a menudo rodean los procesos internos de los partidos políticos.

Al concluir su mensaje, Jiménez expresó su escepticismo sobre la dinámica interna en el PLN, afirmando que, aunque Ramos no tenía oposición previa, respetaba los procesos en los que se estaba involucrando. Los primeros resultados sugieren que con el 50% de los votos contabilizados, Ramos obtuvo un fuerte 84.02% de los votos, mientras que el candidato Taylor alcanzó un modesto 4.26%, lo que muestra una clara inclinación por la figura de Ramos entre los votantes.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.