En un contexto lleno de pequeñas revoluciones dentro de los partidos políticos, se destaca el caso de Gilbert Jiménez, quien fue el ex candidato para la liberación nacional. A pesar de su reciente desafío electoral, Jiménez anuncia que respaldará a Álvaro Ramos en su campaña hacia las elecciones nacionales de 2026.
A pesar de no estar en la contienda final, Jiménez logró posicionarse como el segundo más votado en la convención interna del Clase nacional, obteniendo el 10,2% de los votos, un resultado bastante distante del 80,6% alcanzado por Álvaro Ramos. Esta diferencia en el porcentaje refleja no solo el liderazgo de Ramos, sino que también pone en evidencia la necesidad de diálogo y colaboración dentro del partido.
Un cuestionamiento importante en el aire es si Jiménez se unirá en algún momento al proceso electoral liderado por Ramos. Jiménez, al respecto, expresó: «Respeto la decisión, esta es una victoria contundente. Les deseo un cambio positivo y en este momento no estoy pensando en posiciones». Sus palabras indican una aceptación de los resultados, aunque también dejan claro que su enfoque no está en la búsqueda de un cargo.
«Él trabaja y lo hace con un resultado representativo. No participaré en disputas; si hay una buena conversación, me gustaría ser parte de ella,» afirmó Jiménez, quien ha hecho hincapié en la importancia de ganar las elecciones antes de pensar en el futuro político del partido. Su enfoque a corto plazo se centrará en el trabajo legislativo.
Jiménez ha manifestado que su prioridad será la seguridad, un tema que ha señalado como crítico. Es presidente del Comité de Seguridad y Drogas, lo que refuerza su compromiso hacia esta área. «Estoy enfocado en el trabajo del Parlamento para promover iniciativas, especialmente en el área de seguridad», recalcó para que no quedaran dudas sobre su misión actual.
Siga más: «Respeto la decisión»: Gilbert Jiménez, el segundo más votado, toma la derrota en la conferencia PLN
Jiménez terminó en el segundo lugar en la Asamblea de la Libertad, quedando aproximadamente 70 puntos porcentuales detrás de Álvaro Ramos. (Imagen de cortesía/PLN)
Tener críticas
A lo largo de todo este proceso interno, Jiménez no ha dudado en ser crítico hacia el liderazgo dentro del partido de la liberación nacional. Señaló que la actual «cúpula» del partido, que incluye figuras como expresidentes y líderes históricos, no debe seguir dominando el panorama político. Tras finalizar la conferencia, reiteró su decisión de permanecer apoyando la campaña de Álvaro Ramos, insistiendo que “la cúpula no debería ser, no solo porque los residentes lo portan y lo rechazan, sino también porque la liberación requiere cambio”, aseguró.
Jiménez advirtió que si el partido continúa con los mismos rostros de siempre, se encaminará hacia una inminente derrota en las elecciones de 2026, expresando que “no cambiaré mi posición; la liberación requiere cambios radicales si queremos ganar”. Durante el proceso electoral interno, también se pronunció sobre Dome y la repetición de «lo mismo habitual», refiriéndose a la falta de renovación en las caras del liderazgo del partido.
Incluso, tuvo una conversación con el ex presidente Oscar Arias, quien le saludó con un abrazo. Otras figuras notables como Johnny Araya, Antonio Álvarez y José María Figueres fueron mencionadas como parte de ese grupo histórico que, según Jiménez, no ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias del electorado.