Madrid, mar (ef) .- Gisèle Pelicot, la valiente mujer francesa que decidió romper el silencio y salir del anonimato en la impactante audiencia de violación contra su expareja y otros 50 hombres, publicará sus memorias el 27 de enero de 2026. Este lanzamiento se realizará simultáneamente en todo el mundo bajo el título ‘Un himno a la vida’. La editorial Lumen anunció el jueves que ha adquirido los derechos en español, lo que permitirá que su historia llegue a un público mucho más amplio en países hispanohablantes.
‘Ahora quiero contar mi historia con mis propias palabras. A través de este libro, espero poder transmitir un mensaje de fuerza y coraje a todas aquellas personas que se enfrentan a terribles adversidades. Nunca deben sentirse avergonzados. Con el tiempo, uno puede aprender a disfrutar de la vida y encontrar la paz’, explicó Pelicot en un comunicado de prensa que refleja la profundidad de sus sentimientos y la decisión que ha tomado en su vida.
En su emotivo mensaje, Pelicot también reitera que «se siente profundamente agradecida por el increíble apoyo» que ha recibido desde el inicio del juicio en 2024. Su coraje y dignidad han inspirado a millones de personas que han seguido su historia, convirtiéndola en un símbolo de fortaleza en la lucha contra la violencia de género.
Las memorias de Pelicot estarán disponibles en librerías de España y América Latina al mismo tiempo que se lancen las ediciones en francés y en otros 20 idiomas alrededor del mundo, lo que asegura que su mensaje llegue a un público global. Así, su voz resonará en diferentes idiomas, unificando a las personas en la lucha contra la injusticia.
En un marco de reconocimiento internacional, Pelicot fue seleccionada como la persona más destacada del año 2024 en una encuesta realizada en Francia, donde se comparó su impacto con el de líderes mundiales destacados. Esta elección fue honrada por la prestigiosa revista Time, subrayando la magnitud de su influencia y su capacidad para inspirar cambios significativos.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el diario británico The Independent la nombró la mujer más influyente de 2025, destacando no solo sus logros personales, sino también su contribución a la lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo.
«El coraje y la dignidad de Gisèle Pelicot han sacudido los cimientos de nuestra sociedad y han permitido un cambio de paradigma en nuestra forma de pensar. Estamos increíblemente orgullosos de publicar sus memorias y de contar con su nombre en nuestro catálogo, junto a grandes autores como Toni Morrison, Simone de Beauvoir, Umberto Eco y Jeanette Winter,» expresó María Fasce, directora literaria de Lumen, dejando claro el impacto que sus palabras tendrán en la literatura contemporánea.
Es importante recordar que Dominique Pélicot, el expareja de Gisèle, fue sentenciado a 20 años de prisión en diciembre del año pasado. Fue condenado por su papel en la victimización de Gisèle, al someterla a un ciclo de drogas y al ofrecerla a otros hombres a través de Internet, mientras grababa estos atroces actos. La valentía de Gisèle al enfrentar a su atacante en los tribunales marcará un precedente en la lucha contra la violencia de género.