WASHINGTON, abril (Sputnik) – La situación de los mercados financieros se tornó caótica tras la implementación de aranceles recíprocos por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lo que provocó un colapso significativo en el ámbito económico.
En este contexto, el índice Dow Jones sufrió una caída del 2.7%, mientras que el S&P 500 experimentó una disminución aún más drástica del 3.9%. Al mismo tiempo, los futuros asociados con el Nasdaq 100 también se desplomaron, registrando una caída del 4.7%. Estas cifras reflejan la gran preocupación del mercado sobre las repercusiones de las políticas comerciales impuestas.
Las empresas tecnológicas, que habían mostrado un rendimiento fuerte durante años, no tardaron en ver el impacto negativo. En particular, Apple registró su mayor descenso, finalizando con un saldo negativo del 6% en su último negocio del miércoles. Esto es especialmente significativo dado que el 34% de sus ingresos proviene de un país afectado por estas tarifas. Otras empresas de renombre, como Nvidia y Tesla, también sufrieron pérdidas, cayendo un 4% y un 4.5% respectivamente.
Desplome en los mercados asiáticos
La situación no se limitó a los Estados Unidos. Los mercados asiáticos también experimentaron caídas considerablemente después de su apertura este jueves. El índice Nikkei 225 de Japón cayó al menos un 4%, mientras que el índice Kospi de Corea del Sur reportó una reducción del 2.7%. Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong se vio afectado con una caída del 2.4%. Esta inestabilidad refleja una desconfianza generalizada en las proyecciones económicas futuras debido a las decisiones de política comercial.
Debilitamiento del dólar y aumento del oro
La inquietud sobre los efectos a largo plazo de los aranceles ha llevado a los inversionistas a buscar refugios más seguros, impulsando así el valor del oro y otras monedas, como el yen japonés. Como resultado, el índice que mide el dólar frente a otras seis monedas alcanzó un mínimo de 102.98, una señal clara de debilitamiento. Esto también impactó a otras divisas; el yen se fortaleció un 1.3% frente al dólar, mientras que el franco suizo alcanzó su nivel más alto en cuatro meses, valorándose a 0.8754 por dólar. En contraste, el dólar australiano y neozelandés experimentaron una disminución del 0.49% y del 0.2%, respectivamente.
El oro también se convirtió en un refugio atractivo en este clima de incertidumbre, mostrando un aumento del 0.67%, alcanzando un valor de $ 3,147 por onza. Esto indica una creciente preferencia por activos más seguros en tiempos de crisis.
Durante el anuncio de estos aranceles, Trump mencionó que estas tarifas afectarán a casi todos los países, con tasas oscilando entre el 10% y el 49%. Los países más impactados incluyen a China, que enfrenta un 34%, la Unión Europea con un 20% y Vietnam, que tiene una de las tasas más altas, del 46%.
Los analistas advierten que la implementación de estos nuevos aranceles podría disparar una guerra comercial global, lo que a su vez podría obstaculizar el crecimiento económico y afectar el comercio mundial de manera significativa. Es un escenario que requerirá vigilancia constante por parte de los expertos en economía y política internacional. (Sputnik)
Golpe al dólar y a los mercados por las tarifas de Trump.
Por Redacción
- abril 3, 2025
- 0 Comentarios
- 14 Vistas
- Read in 3 Minutes
