Nacionales

¡Gracias, CCSS! Un corazón artificial ha vuelto a Don Henry.

A los 56 años, Henry Sánchez, un residente de Coronado, ha experimentado una notable transformación en su vida gracias a la implantación de un corazón mecánico por parte del equipo de profesionales del Hospital Rafael Opgel Calderón Guardia. Este innovador procedimiento le ha otorgado a Don Henry una nueva oportunidad para disfrutar de la vida, después de haber luchado durante años contra la insuficiencia cardíaca avanzada, que había limitado drásticamente su estado de salud.

Los años de enfermedad lo llevaron a un punto crítico en el cual las opciones de trasplante no se consideraban viables. Sin embargo, tras recibir información sobre la posibilidad de ser beneficiado con el último dispositivo de asistencia ventricular, su perspectiva cambió por completo. «Siento que antes, todo lo que he hecho era limitado, pero ahora no hay barreras para mí», comentó Don Henry, reflejando la mejora en su calidad de vida tras la intervención.

Al describir su experiencia, el paciente expresó su alivio y gratitud, señalando que «cuando me desperté, todo era diferente; la sangre estaba fluyendo a todas las partes del cuerpo que antes no recibían suficiente riego. Mi cerebro, mis órganos vitales e incluso mis pies comenzaron a beneficiarse de esta mejor circulación.» Su agradecimiento no solo se dirige al servicio de salud, sino también a todo el equipo humano que estuvo al mando de su tratamiento.

El gerente médico del CCSS, Alexander Sánchez Cabo, subrayó la complejidad del procedimiento, afirmando: «No es una operación común. Se trata de una cirugía especializada que no solo pone de manifiesto la capacidad técnica del CCSS, sino que también demuestra nuestro compromiso con la vida de las personas y garantiza el acceso a tratamientos de calidad para todos.» Este tipo de cirugías son realizadas por un equipo multidisciplinario altamente especializado que asegura un procedimiento eficaz y seguro.

El dispositivo conocido como Heartmate III, o corazón mecánico, es la tecnología de punta en asistencia circulatoria. Este innovador dispositivo está diseñado para proporcionar apoyo continuo a pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, mejorando de forma significativa los resultados clínicos y minimizando complicaciones. Su función es esencial: bombear sangre cuando el corazón del paciente ya no puede hacerlo de manera efectiva.


Heartmate III, o Heart Mechanical Heart, es un último dispositivo ventricular tecnológico diseñado para proporcionar soporte circulatorio continuo.

Para llevar a cabo esta cirugía sofisticada, el paciente normalmente debe someterse a una serie de evaluaciones exhaustivas. Esto incluye estudios de imágenes como ecocardiogramas, tomografías y resonancias magnéticas para evaluar no sólo el estado del corazón, sino también la salud de otras estructuras vitales. Además, se realizan pruebas de laboratorio que analizan la función renal, hepática y la coagulación de la sangre. Todo este proceso es supervisado por un equipo multidisciplinario que abarca cardiólogos, cirujanos cardíacos y otros especialistas.

La cirugía en sí se lleva a cabo bajo anestesia general, y el paciente se conecta a una bomba de circulación extracorpórea para asegurar la oxigenación adecuada durante el procedimiento. El cirujano realiza una incisión en el tórax para acceder al corazón y colocar el dispositivo, que se sitúa parcialmente dentro del corazón y en la cavidad torácica. Una vez colocado, el dispositivo se somete a pruebas y calibraciones para confirmar que el flujo de sangre sea continuo y que no existan fugas ni problemas en su funcionamiento. La duración de esta intervención puede oscilar entre cuatro y seis horas.

Posteriormente a la cirugía, Henry ha mostrado una recuperación prometedora, junto con mejoras significativas en su calidad de vida, que incluyen una notable reducción de síntomas como la fatiga extrema, dificultades respiratorias y acumulación de líquidos. Este caso no solo representa un hito personal para Henry, sino que también marca el segundo procedimiento de este tipo en la historia del país y la región centroamericana. El primero tuvo lugar hace algunos años en el mismo Hospital Calderón Guardia, cuando se utilizó de forma temporal un dispositivo similar.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.